Por Vladimiro Cettolo
El 17 de Mayo de 1944 a los mandos del Primer Teniente Osvaldo R. Rovere realiza su primer vuelo el prototipo cuya sigla inicial según el proyectado presentado el 23 de Agosto de 1943 era I.A. 22 (desarrollado utilizando utilajes y experiencias del FMA-21 se logró entonces desarrollar una aeronave completamente nacional, enteramente de madera, con tren triciclo retráctil y hasta motor nacional) posteriormente redenominado como I.Ae. DL 22. El motor utilizado para este primer vuelo fue un Alvis Leonides Nro. L 511. El Motor I.A. 16 Gaucho recién se puso en marcha el 27 de Junio de 1944 siendo instalado en el prototipo el 25 de Agosto que fue el que finalmente equipo la primera serie de 100 aviones .Este prototipo fue posteriormente matriculado Ea-700 El 29 de Mayo de 1944 el flamante avión fue presentado oficialmente al Ministro de Guerra de la Nación Coronel Juan Domingo Perón acompañado por el Comandante en Jefe de la Aeronáutica Coronel Bartolomé De La Colina . El mismo realizó un vuelo de demostración ante las autoridades a los mando del Primer Teniente Osvaldo Rovere. El esquema del I.Ae. DL 22 presentado ese día presentaba un fuselaje pintado de color blanco , en la cola llevaba pintado el sol de nuestra bandera mientras que las Alas , el timón de profundidad y el estabilizador eran de color celeste Las pruebas llevadas a cabo con el Ea-700 tuvieron lugar hasta 1946 y lo que llevó a realizar las 300 modificaciones que fue necesario introducir tanto a la estructura como al motor , con el objeto de mejorar el producto y facilitar la fabricación, lo que se vio plasmado en la confección de 1343 planos y la anulación de otros 199. Para ese momento se ordena la construcción de una primera serie de 100 aviones equipados con un motor I. Ae. R-16-SD1 El Gaucho radial de 9 cilindros de 450 hp y una hélice I.A. construida de metal y madera 2-M 2D-30 Este motor fue el primero de concepción, diseño y construcción nacional .Los aviones de esta primera de100 aviones fueron matriculados Ea-701 a E-800Posteriormente se ordena una segunda serie de 100 aviones denominada IAe. DL-22C equipados con un motor Armstrong Siddeley Cheetah XXV de 7 cilindros de 475hs, los mismos matriculados Ea-801 al Ea-900
Se fabricaron un total de 201 aeronaves incluyendo el prototipo. La Fuerza Aérea los utilizó como entrenador avanzado, reconocimiento y ataque a tierra. Algunos aviones se equiparon con dos ametralladoras de 7,65 mm con 450 proyectiles cada una, ambas ubicadas en cada ala. También podía portar bombas de 50kg o Cohetes I.Ae.10 Todo este armamento también era de construcción nacional. El 2 de Febrero de 1957 en un accidente ocurrido al estrellarse en aguas del Río de la Plata frente al Aeroparque se pierde el avión prototipo Ea-700 sobreviviendo el piloto: Sr. Heinz SCHEIDHAUER piloto de pruebas de la FMA no así su acompañante Mecánico Operador Alberto FIOCCHI que pereció ahogado
Agradecemos la colaboración del Dr. Hernán Longoni Fuentes: Libro Histórico de la FMA, Libro: Fábrica Militar de Aviones, Crónicas y Testimonios Ángel Cesar Arréguez, 2da Edición, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Guía de Aeronaves 1912-2015 Eduardo J.Amores Oliver DEH. Historia de la Industria Aeronáutica Argentina Tomo I, Francisco Halbritter, BNA, historiasdeaviones.blogspot.com