Por Vladimiro Cettolo
Según lo indicado por el Ministro de Defensa Agustín Rossi en su última visita a la Área Material Río IV , se ha tomado la decisión de poner en servicio al LJ 35 A T-23 para este trabajo que demandará un plazo prolongado se utilizarán fondos provenientes del FONDEF . Esta Aeronave se encuentra en tierra por lo menos desde hace 17 años cuando fue dispuesta un inspección mayor que nunca se finalizó De esta manera la FAA recuperaría un segundo Lear, ya que el primero el LJ 35 A verificador T-26 que un principio iba ser desprogramado y llevado al Museo Nacional de Aeronáutica a fines de 2019, fue finalmente enviado a un taller privado para su recuperación como lo habíamos informado oportunamente.Recordando un poco la historia del T-23 , esta aeronave fue adquirida junto con el LJ 35A T-24 en Septiembre de 1979 mediante la firma del contrato 923801/79 con la firma Gates Lear Corporation incluyendo en esta compra la modificación y todo el equipo completo de fotografía En los primeros día de Octubre de 1980 fue incorporado formalmente a la II Brigada Aérea y asignado al Grupo 1 Fotográfico Durante el Conflicto el Conflicto del Atlántico Sur en el año 1982 tuvo una destacada participación formando parte del Escuadrón Fénix . No se sabe exactamente cuando el T-23 fue estacionado para esta inspección mayor pero ya para Octubre de 2004 se encontraba totalmente desarmado y sin motores en el Hangar de Lear en la II Brigada Aérea El 26 de Septiembre de 2005 fue recepcionado por el Aérea Material Río IV tras su traslado vía terrestre desde Paraná donde se continuaron los trabajos El proyecto en mente del Comando de Material para el año 2005 era transformar a al AMACUAR en centro de mantenimiento para aeronaves Lear Jet tanto militares como civiles lo que implicaba trabajos para terceros para eso se había iniciado el proceso de habilitación de uno de los hangares por parte de la DNA ( Dirección Nacional de Aeronavegabilidad ) . Finalmente este objetivo nunca fue cumplido. Por otra parte el T-23 llegó al 30 de Diciembre de 2016 con apenas un 40 % de los trabajos realizados Esperemos que el anuncio del Ministro de Defensa se termine concretando a los fines de poder ampliar las capacidades en cuanto a la fotografía aérea ya que la única aeronave hoy en servicio para ese fin es el LJ 35A T-22 de los cuatro Lear comprados originalmente
Fuentes Memorias Anuales AMACUAR y II Brigada Aérea