Por Sergio Bontti
(Fotos del autor)
El pasado fin de semana del 31de mayo y 1 de junio se llevó a cabo el evento San Juan Flota 2025, organizado por Flota Tour. El lugar de encuentro fue el aeródromo del Centro de Aviación Civil San Juan en la localidad de Pocito, en la provincia de San Juan. El evento contó con numerosas actividades para satisfacer a todos los gustos. Hubo patio de comidas con Food Trucks, feria de emprendedores y de artesanos, inflables para los niños, malabaristas, todo bajo la atenta mirada de los organizadores y los voluntarios de la Cruz Roja de San Juan que prestaron el apoyo sanitario durante todo el evento. El escenario montado en la plataforma recibió a numerosos grupos musicales que brindaron una ampla variedad de ritmos.Hubo exhibición de autos antiguos y de motos, destacando los clubes del Citroen, Fiat 600 y motonetas Vespa, además de una extraordinaria colección de motos Royal Enfield.
Desde lo aeronáutico hubo paramotores, paracaidismo, vuelos de bautismo, planeadores, muestra estática de aeronaves y por supuesto los globos aerostáticos que daban el imponente y colorido marco al espectáculo. Los participantes pudieron caminar por dentro de dos envolturas colocadas para tal fin que eran parcialmente infladas con ventiladores para que se pudieran recorrer y fotografíar. Mientras tanto el resto de los globos participantes iniciaba las tareas de inflado, preparando el momento final al atardecer. Notorio fue la exhibición de acrobacia en telas desplegadas desde un globo en vuelo cautivo a unos cinco metros del suelo.
Finalmente, cuando la tarde llegaba a su fin y el sol comenzaba a retirarse detrás de los cerros, se inició el espectáculo de luz y sonido, con los globos aerostáticos inflados subiendo y bajando al compás de la música seleccionada mientras los quemadores llenaban el ambiente de imágenes imborrables.
Durante el evento se pudo observar varias aeronaves pertenecientes al Centro de Aviación Civil San Juan, a particulares y a las escuelas que componen esta pequeña comunidad aeronáutica con mucha energía y empuje para sortear las dificultades que se plantean en el ámbito aeronáutico.
Deseamos agradecer a las autoridades del CAC San Juan en la figura de su presidente Pablo Dingevan y su vicepresidente Matias Gallardo por las atenciones prestadas y por permitirnos movernos con comodidad por las instalaciones. También deseamos agradecer el excelente trato dispensado por Flotatour en la persona que coordinó el área de prensa, Paula Meincke, quien nos brindó todo su apoyo para desarrollar nuestra tarea.Finalmente, agradecer a Francisco Halbritter por su ayuda en la identificación de aeronaves.
Aeronaves
LV-ANV Piper/Chincul PA-38-112 Tomahawk. Vuelos de bautismo
LV-APC Piper/Chincul PA-28-161 Archer II. En mantenimiento.
LV-CGQ Cessna 172 Skyhawk
LV-DGX Shleicher ASK13. Vuelos de demostración.
LV-DLI Cirrus L75. Almacenado.
LV-GFK Robinson R-44. En exhibición
LV-GKX Promaer Pro-24-42. En exhibición, vuelo cautivo.
LV-GRV Cessna 180. En mantenimiento.
LV-IJJ FMA IA-46 Ranquel. En exhibición.
LV-JCR Cessna 182. Lanzamiento de paracaidistas.
LV-MJE Piper/Chincul PA-28-181 Archer II. Vuelos de bautismo.
LV-OFJ Piper/Chincul PA-38-112 Tomahawk. Vuelos de bautismo.
LV-X422 AVG Ejecutivo 2200. En exhibición.
LV-X950 Flotar en Globo Deportivo II. En exhibición, vuelo cautivo.
LV-X951 Flotar en Globo Turismo. En exhibición, vuelo cautivo.
LV-ZPN Ultramagic H-77. En exhibición, vuelo cautivo.
S/m Piper J3 Cub construido a 85 % de escala.