Por Vladimiro Cettolo
El único J-3 Cub incorporado a la aviación en el Ejército Argentino fue en 1949. En 1945 cuando la Fuerza Aérea logra su autonomía, casi todos los aviones que estaban bajo la órbita de la Aviación de Ejército pasaron a formar parte de la novel fuerza. Sin embargo, a través de un proceso histórico la Aviación de Ejército volvió a resurgir con la incorporación de un J-3 más precisamente el modelo el J-3C-65 comprado cero kilómetros en 1949 a la firma Ronchetti Razzetti y Compañía Este avión venía a complementar al Fairchild 82D LV-FHZ y a los Beechcarft D-18 LV- ZDO y ZDN utilizados por el Instituto Geográfico Militar. Esta aeronave cuyo nº de construcción fue 11-21986 y fabricado en 1947 fue registrado por la compañía firma Ronchetti Razzetti y Compañía a su nombre el 10 de Julio como LV-RZW Inmediatamente es adquirido por el Ministerio de Ejército que el 29 de Julio de 1949 lo registra bajo su nombre con la matrícula LV-ZDV. Originalmente el avión estaba pintado de color amarillo y con franjas laterales rojas. Su primer destino fue la Escuela de Artillería con siento en la provincia de Córdoba para ser empleada en la formación de observadores aéreos de artillería de campaña , cuyo primer curso fue dictado en 1950 para 10 diez oficiales pilotos de acuerdo a lo publicado en el Boletín Militar Nº 3208. En 1953 se lo matrícula LQ-ZDV esto ocurre debido a la Resolución 12/53 del año 1953 por el cual todos los aviones que pertenecían al estado o eran de uso público debían matricularse como LQ- en vez de LV para diferenciarse de los aviones de uso privado . Esta última matrícula se utiliza hasta 1956 cuando el 22 de noviembre de este año por Boletín Público del Ministerio del Ejército Nº 2848 se reglamentó la utilización de la sigla ME en los aviones de dotación del Ejército por lo tanto al LQ- ZDV se lo rematricula ME-1 Ob y en 1958 MG-1Ob. No solamente el avión recibió matrícula nueva, sino que también sufrió un cambio en el esquema siendo repintado de color plateado techo blanco el capo del motor color negro, las matrículas iban pintadas en los laterales de la parte trasera del fuselaje en color negro y delante de ellas la escarapela.Años más tarde se lo repotencia con un motor Continental C-85 de 85-HP convirtiéndolo a un modelo civil PA-11. El 26 de junio de 1964 fue transferido al centro de instrucción de Artillería Antiaérea, donde realizó misiones de apoyo al entrenamiento a esta arma de la Artillería Luego fue rematriculado AE-1ob, AE-1 y AE-001 siendo radiado de servicio activo el 16 de diciembre de 1971 y vendido al mercado civil donde es adquirido el por sr José Luis Cantero y rematriculado LV-ZDV
Fuentes Archivos históricos de Oscar Luis Rodríguez (QEPD). Revista LV Nº 40 Piper J3 Cub Francisco Halbritter