Por Sergio Bontti
Fotos del autor
El domingo 16 de marzo pasado al mediodía se realizó en el parque General San Martín de la ciudad de Mendoza el Festival Aéreo y Deportivo “Regatas Vuela Vendimia 2025”. En el marco de los clásico festejos provinciales por la Vendimia se realizó la quinta edición de un encuentro de aeronaves de las fuerzas armadas y de seguridad, así como de aviación civil. El lugar de encuentro fue el hermoso lago del parque y el anfitrión fue el tradicional Club de Regatas Mendoza.
Con exhibiciones aéreas y acuáticas de primer nivel, la jornada celebró el espíritu deportivo y rindió homenaje a destacados atletas. El evento comenzó con el Izamiento de la Bandera Argentina, un acto encabezado por el presidente del Club Mendoza de Regatas, Jorge Aguirre Toum, junto a Lautaro Arjona, el joven nadador de 17 años que recientemente logró el cruce del Río de la Plata con récord mundial.
“Este festival es un reflejo de los valores que promovemos en el club: esfuerzo, pasión y excelencia. Es un orgullo ver a nuestros deportistas brillar y compartir con la comunidad este espectáculo que combina el deporte, la destreza y la tradición”, expresó el presidente Aguirre Toum.
A continuación, la Banda de Música de la Policía de Mendoza “Cabo Primero Gustavo Ramet”, bajo la dirección del Oficial Principal Mauricio Zalazar, interpretó el Himno Nacional Argentino, seguido de una marcha militar y un tema popular, emocionando a todos los presentes.
El festival ofreció un programa cargado de acción y demostraciones impresionantes:
Exhibiciones aéreas y rescates: La IV Brigada Aérea realizó vuelos a baja altura sobre el lago, los que estuvieron a cargo de tres aviones de entrenamiento IA-63 Pampa, tripulados por el Vicecomodoro Germán Sosa, y los Capitanes Marin e Ibañez. Las aeronaves pertenecen al Escuadrón I del Grupo 4 de Caza, con asiento en la Base Aérea Militar El Plumerillo. Las aeronaves realizaron dos pasajes al inicio y a la mitad del evento, entrando desde el norte sobre la vertical del lago y rompiendo sobre la orilla sur, en elaboradas maniobras, para dirigirse luego al aterrizaje.
Los helicópteros Aerospatiale SA-315B Lama H-67 y H-68 pertenecientes al Escuadrón III Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), también con asiento en la IV Brigada Aérea, realizaron maniobras de rescate y simulación de recuperación de un piloto eyectado. En la primera demostración el H-67 recuperó el piloto simulado mientras el H-68 permanecía orbitando el lugar, repitiendo la demostración en una segunda oportunidad, en este caso depositando el muñeco sobre una embarcación ubicada en el lago. Para cerrar su exhibición, los Lama realizaron un pasaje a baja velocidad sobre el público para luego repetir la entrada y ubicarse uno en cada cabecera del lago. A partir de ese momento realizaron realizaron giros en espejo demostrando una coordinación y habilidad a los mandos propias de la calidad del entrenamiento que reciben los pilotos del Escuadrón.
Después le tocó el turno al helicóptero Helibras AS-350B3 Esquilo matrícula LQ-BEZ “Halcón II” al mando del Comisario Fernando Villanueva, que realizó dos pasadas, la primera saludando al público presente, y la segunda demostrando como opera el helibalde tipo Bamby Bucket con el cual interviene en situaciones de incendios forestales y de pastizales.
Entre cada intervención de aeronaves se desarrollaron actividades variadas como exhibiciones de rescate acuático a cargo de personal de bomberos del Grupo Especial de Rescate, dependiente de la Policía de Mendoza, competencia con regatas de remo, exhibiciones de natación en aguas abiertas, buceo y demostraciones de navegación a vela y stand up paddle.
Otro detalle interesante es que, como parte de la exhibición, se escucharon por los sistemas de sonido del evento, los saludos de las tripulaciones de las aeronaves que se preparaban para hacer su aparición. Este detalle se hizo particularmente emotivo cuando, para el desfile final, los pilotos de Lama hicieron un homenaje a los caídos durante la recuperación de las Islas Malvinas, así como también hubo un recordatorio al 76° aniversario de la IV Brigada Aérea, que se había cumplido el día anterior.
Dado el especial clima clima festivo no podía estar ausente la flamante Reina Nacional de la Vendimia, Alejandrina Funes, y la Virreina Nacional, Sofía Perfumo acompañadas por Juliana Zalazar, Reina del Club Regatas, las cuales realizaron el paseo en lancha saludando a todos los presentes. La presencia de las soberanas aportó un toque de distinción al evento.
“Este evento no solo resalta la destreza de nuestros deportistas, sino que también refuerza el vínculo entre el deporte, la historia y las tradiciones mendocinas”, destacó Aguirre Toum.
Para el cierre del espectáculo se realizó un desfile aéreo encabezado por los helicópteros Lama de FAA portando la bandera nacional, seguidos por el helicóptero policial, y tres helicópteros de la aviación civil, los Robinson R44 LV-BHO de Helifly MDZ, el Robinson R-66 Turbine LV-KLN con títulos de Olivier Cooks, y un segundo Robinson R44 de Helicop Tour.
En las gacetillas de prensa se indicaba que el festival en el Parque se había hecho posible gracias a la colaboración de numerosas entidades, entre ellas: IV Brigada Aérea, Policía de Mendoza, Escuela de Buceo Aconcagua, Cuerpo de Aviación de la Policía, Dirección de Parques y Paseos Públicos, Sección de Aviación del Ejército de Montaña 8, Dirección de Bomberos de la Policía de Mendoza, Bomberos Voluntarios de Las Heras y Mendoza, Helifly MDZ, West Line, Grupo Dibiagi, Ramas de Natación, Vela, Triatlón, Stand Paddle y Remo del Club Mendoza de Regatas.
Como en ediciones anteriores, se vivió una hermosa jornada, en un lago repleto de público, en un día radiante, y para completar…aviones y helicópteros.