Por Vladimiro Cettolo
Fotos Autor, Guillermo Sentis y Gabriel Pavlovcic
Durante los días 16 y 15 se llevó a cabo en el Aeródromo de General Rodríguez la 43º Convención de la EAA. En esta oportunidad el tiempo ayudó y se pudo cumplir con todo el cronograma de vuelos previsto en la planificación. La jornada del sábado en la única que Aviones en Argentina estuvo presente, se presentó con muy buena temperatura y el cielo parcialmente nublado. Más de 350 aeronaves ,8000 personas, 12 stands de diversas empresas se hicieron presentes en este maravilloso evento. Todos los representantes de medios, spotter y cualquier otro acreditado para el evento fueron muy bien atendidos por Poly Meincke y su equipo que se encargaron de solucionar cualquiera de nuestras inquietudes.Uno de los aviones acrobáticos que se adelantó al inicio formal del evento realizando sobrias maniobras fue el Zivko Aeronautics Edge 360 LV-X501 de Dino Moline.
La Jornada de actividades se inició aproximadamente a las 13hs con una breve alocución por parte de algunos de los organizadores de este evento En lo que respecta a la actividad aérea de la misma con el lanzamiento del grupo de paracaidistas Águilas Azules perteneciente a la Fuerza Aérea , el mismo se realizó desde gran altura con un Bell 412EP ( H-103 ) de la VII Brigada Aérea y se trató de lanzamientos de precisión y en formación En total se lanzaron 4 paracaidistas de los cuales uno de ellos portaba la bandera Argentina y otro la bandera con el logo de la EAA alusivo a esta convención
La Escuadrilla Histórica también se hizo presente con 2 Beechcraft Mentor B-45 matriculados E-044 y E-086 piloteados por los Vcom Anclares y Perdiguero, ambas aeronaves realizaron varios pasajes a baja altura y suaves trepadas hacia el cielo dejando atrás la estela de humo que las caracteriza en sus presentaciones. Como apoyo logístico estuvo el presente Piper Dakota PA-28 PG-446 El día domingo se hicieron presentes los Embraer 312 Tucano de la III Brigada Aérea con sendos pasajes sobre los visitantes
Finalizado el pasaje de las aeronaves militares se realizó un homenaje a los pilotos acrobáticos fallecidos Dicho recordatorio consistió en el pasaje en formación de tres aeronaves el Steen Skybolt LV-X655 , el Pitts S-2A T 2 LV-ANC y el Christen Eagle II LV-X340 9
El inicio las presentaciones acrobáticas individuales estuvo a cargo del Rans RV-4 LV-X251.
A continuación, mostraremos algunas tomas realizadas por Guillermo Sentis de las demostraciones realizadas durante el sábado por la tarde
Aparte también realizó pasajes la estrella de la convención el Fokker Dr. I LV-X952
Otras aeronaves vistas y que llamaron atención a los presentes
Dornier D228 de American JET
Los Sukhoi SU-29 de AVIEM, varios de ellos aún luciendo el esquema de la Escuadrilla Acrobática Cruz del Sur
Un simpático Sky Pup Sport Flight
Visitantes extranjeros provenientes de Brasil, Bolivia y Uruguay
El vololelismo también se hizo presente con el Club de Planeadores La Plata
Aeronaves que participaron del concurso pero que no fueron premiadas aunque merecen destacarse también
Bell 47H- 1 LV-X921
Aermacchi MB-308 LV-GLR
Creemos que es importante destacar los premios otorgados a los diferentes concursantes de esta edición, es una forma de mostrar el esfuerzo realizado por cada uno de los propietarios de las aeronaves.
Gran Campeón EAA 2025 y Campeón Experimental de Planos
Fokker Dr. I LV-X952 de Antonio García y Héctor Puga
Reserva Campeón Experimental de Planos
Waman LV-XS003 de Darío Bolatti (AEROSUN)
Campeón Aeronave Eléctrica.
AVIEM AV100 EPower LV-X956 de CTA-UNLP y AVIEM
Reserva Campeón Experimental de KIT.
Rans S-10 LV-X633 de Leonardo Randazzo
Campeón Clásico Certificado.
Piper J3C LV-NDO de Marcelo Gullo
Reserva Campeón Clásico Certificado.
Piper PA-11 LV-YQF de David Stanicia y Marcos Cornejo – BGI
Campeón Clásico Experimental.
Baobil I LV-X547 de Alejandro Hernández
Reserva Campeón ULM.
Biriuk LV-UX151 de Sergio José Lojko
Campeón Alas Rotativas.
Cicaré 7T LV-X541 de Andrés Petrelli
Reserva Campeón Alas Rotativas.
Cicaré CH7B LV-X625 de Sergio Endrigo
Otras Menciones: Primer arribo por tierra; Alicia Ocampos y Mariana Manrique. Mención al desarrollo: Paratrike de Daniel Martínez. Mención a la Construcción: Sky Pup de Diego Conti. Mención al Proyecto; Girogato de Mariano Rodríguez y Gustavo Brea
Agradecimientos : Poly Meincke , Guillermo Sentis y Gabriel Pavlovcic