Por Vladimiro Cettolo

A mediados de 1978 La Fuerza Aérea Argentina adquiere el primer lote de 26 cazabombarderos IAI Nesher (adaptación israelí del Mirage 5 francés): 24 monoplazas y dos biplazas, los cuales pasaron a denominarse en Argentina bajo el nombre de DAGGER (daga). El 28 de Agosto de 1978 se enviaron las citaciones al personal que formaría parte de dicho escuadrón que en ese momento revistaban en las principales unidades de caza (IV, V y VIII) y en la Escuela de Aviación Militar para presentarse en las instalaciones de la VIII Brigada Aérea unidad que alojaba en ese entonces a los Mirage MIIEA. Como Jefe del Escuadrón Dagger fue nombrado el Mayor Mario Román quedando subordinado a la Jefatura de Grupo de Operaciones VIII Así queda conformado el Escuadrón I con la presentación del personal que recibiría la capacitación y el adiestramiento en el nuevo Sistema de Armas. En 1980 el Escuadrón recibe un segundo lote de 13 aviones adicionales incluyendo 2 aviones biplazas matriculados C-427 a C-439. El Escuadrón DAGGER tuvo una importante participación en el Conflicto del Atlántico Sur, completando 115 salidas de combate entre ambos Escuadrones Aeromóviles, “Avutardas Salvajes” y “La Marinete” provocando severos daños sobre la flota Británica. Entregaron su vida por la patria: el primer teniente José Ardiles, los tenientes Juan Bernhardt, Pedro Bean, Héctor Volponi y Carlos Castillo. A posteriori de la guerra de 1982 fueron modernizados pasándose a denominar IAI Finger aunque la Fuerza Aérea oficialmente los reconocía como Sistema de Armas Mirage V. Los Finger junto al resto de la flota Mirage fueron desprogramados en Noviembre de 2015 .Actualmente, el Escuadrón I es integrado por el Sistema de Armas IA 63 PAMPA III, aviones de entrenamiento avanzado y ataque liviano, que continúan con el preciado legado de sus antecesores, custodiar los cielos de la patria.

error: ¡¡El contenido está protegido!!