El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezaron en la Base Militar (BAM) de Río Gallegos el acto de inauguración del puente aéreo que unirá las capitales de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego y la ciudad de Río Grande, operados por Líneas Aéreas del Estado (LADE). “Para la Argentina es vital tener una buena integración y eso es imposible si tenemos una parte de nuestro propio territorio fraccionado y al que nos cuesta acceder”, destacó Taiana en el acto, antes de subirse al Twin Otter T-86 para realizar el primer vuelo hacia Río Grande.
El titular castrense afirmó que “el año pasado el presidente Fernández dictó la Directiva Política de Defensa Nacional en la que estaba clara la orientación: Hacia el sur, hacia el Atlántico Sur, hacia las islas y hacia la Antártida. Hacia una Argentina Bicontinental y esa visión es la que estamos concretando con estos pasos y lo estamos haciendo en Río Gallegos con dos aspectos: revitalizando la Base Aérea Militar, con los 14 vuelos semanales y con más de 50 personas que vienen a instalarse. Además, estamos trayendo 2 aviones Pampa III para que también aquí se haga adiestramiento”.Con el objetivo de mejorar la conectividad de la región, la Fuerza Aérea Argentina, a través de LADE empleará los aviones DHC-6 Twin Otter con la misión principal de realizar un puente aéreo que unirá dichas ciudades, estableciendo así una frecuencia de hasta dos vuelos diarios y cinco días a la semana, lo que permitirá realizar un empleo más eficiente de los medios disponibles.Las dos primeras aeronaves Twin Otter asignadas a la BAM Río Gallegos son los Twin Otter T-85 y T-86, restando completar la flota con el T-89 y T-90 que se encuentran en diferentes etapas de mantenimiento. También fueron desplegados para la ceremonia dos IA-63 Pampa III Block pertenecientes a la Grupo VI de Caza, aunque aún no se pudo confirmar si los mismos también serán asignados a esta unidad.Este nuevo nexo rápido se enmarca en los esfuerzos de mejorar la conectividad aérea de los habitantes de la isla de Tierra del Fuego con el resto del territorio argentino. Del mismo modo, se prevé ampliar las rutas de fomento a otras regiones del país. Acompañaron al ministro en la ceremonia los Jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente General Juan Martín Paleo; de la Fuerza Aérea, brigadier Xavier Isaac; de la Armada, almirante Julio Guardia; del Ejército general de División Guillermo Olegario Pereda; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el jefe de Gabinete Héctor Mazzei; la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico para la Defensa, Lucia Kersul; la asesora de Ministro, Mariana Llorente y el Presidente de TANDANOR, Miguel Tudino, entre otros invitados especiales civiles y militares.
Fuente Prensa Ministerio de Defensa