En Mayo de 1927 se da inicio a la era del Transporte Aéreo en la Aviación Militar argentina con la adquisición de un avión JU F13 L matriculado Nº 1 luego de ser ensayado el 27 de Mayo de este mismo año se incorpora un segundo Junker F13L matriculado Nº2 destinándolos ambos a la Dirección General de Aeronáutica recién constituida para el servicio del Ministro de Guerra y del Jefe de Estado Mayor General. Cada uno de los aviones podía transportar dos tripulantes y 4 pasajeros .El primer vuelo oficial de ambos aviones JU F13L el Nº 1 y el Nº 2 fue cuando transportaron a las maniobras de Ejercicio Finales que tuvieron lugar en Mendoza en el último trimestre de 1927 al Ministro de Guerra y al personal superior del Comando de Maniobras. Ambos aviones participaron de las maniobras también junto los Grupos de Observación Nº 1 y Nº 2 equipados respectivamente con 6 Breguet XIX A-2 en una escuadrilla de exploración y el segundo con 5 Dewoitine D.21 como escuadrilla de caza . Los pilotos de los JUF13 fueron el Capitán Florencio Parravicini Diomira, el Teniente Federico C.T. Carbia y el Sargento 1º Juan A. Carrizo. Los aviones JU F13L volaron un total de 83:55hs en 73 vuelos incluyendo el vuelo a Mendoza y los vuelos durante las maniobras. De esta manera el JU F13 L inicia una nueva etapa, la del transporte aéreo no regular con aviones específicamente construidos a ese fin.
Fuente Historia de la FAA Tomo II Historia de Transporte Aéreo Militar Autores Brig.My.(R)Abel.F.Martínez y Com.(R) Horacio H.Larghi
Fotos: Archivo (VCettolo/A.Marino)