Por Vladimiro Cettolo
Los operadores militares del Cessna 182 en la Argentina fueron la Fuerza Aérea Argentina con aproximadamente 39 aparatos, todos comprados a DINFIA con la excepción de uno. En segundo lugar podemos mencionar a la Gendarmería Nacional que adquirió 5 aeronaves a fines de 1965 pero directamente a la Cessna Aircraft Corporation en EEUU .
En esta última fuerza tuvo una corta vida operativa ya que fueron dados de baja en 1972 con apenas 7 años de servicio Y por último el Ejército Argentino que fue propietario de una sola máquina. No hay mucho por escribir sobre la misma. En marzo de 1967 la Dirección de Fabricaciones e Investigación Aeronáuticas (DINFIA) realiza un ofrecimiento a la Aviación de Ejército para que esta última se interese en la adquisición de esta excelente aeronave.
El Ejercito hace una opción por una sola máquina para ponerla a disposición del Instituto Geográfico Militar (IGM ) . El acuerdo se sella el 14 de junio de este mismo año y el monto del contrato fue por la suma de m$n 9.962.100. La misma se trataba de un Cessna 182J mismo modelo que equipó a la FAA, tuvo como matrícula provisoria LQ-IRF aunque nunca fue utilizada y fue reservada para otro Cessna 182 vendido al mercado privado. El Cessna 182 adquirido para el IGM corresponde a los fabricados en 1966 y su número de construcción fue A182-0021 siendo matriculado como AE-215. Por mucho tiempo operó con esquema civil, el mismo con que fue entregado por DINFIAA a pesar de llevar matrícula militar. Fue utilizado principalmente para misiones de enlace y propósitos generales ´No nos consta que se haya modificado para portar equipamiento de uso específico del IGM.
En marzo de 1972 es repintado y recibe un esquema militar muy parecido al que tenían pintados los Cessna 180 El IGM casi siempre lo operó desde el Aeroparque Jorge Newbery, aunque, también solía estar estacionado en Morón cuando era necesario realizar su mantenimiento. El AE-215 prestó servicios para el IGM hasta que noviembre de 1976 en que fue radiado de servicio por orden de baja 81/58282 y vendido al mercado civil
El ganador de la subasta del Ex AE-215 fue la empresa Automotores y Servicios que lo registró en abril de 1977 ante la RNA como LV-LZY Cuatro meses después pasa manos de la Estancia La Limpia SRL y a partir de agosto de 1987 a manos de G. Pérez. Uno de los últimos propietarios fue el Aero Club Miramar así fue registrado en el 2012