El 25 de enero de 1934 realiza su primer vuelo el prototipo del Ae.M.O.1 monoplano militar de observación biplaza con cabina descubierta en tándem El vuelo fue realizado por el Sargento Ayudante José H. Rodríguez. Monoplano militar de observación biplaza con cabina descubierta en tándem, cuarto de diseño nacional construido por la FMA.. Su construcción era similar a la del Ae. M.E. 1 modificándose el empenaje, la implantación alar y la estructura del fuselaje; la planta de poder era más potente: WRIGHT WHIRLWIND R-760 ET, radial de siete cilindros y 235 HP a 2000 r.p.m. a nivel del mar, y 195 HP a 1850 r.p.m. accionando una hélice bipala HAMILTON STANDARD de paso variable.12 unidades fueron entregadas el 7 de julio de 1934 a la Aeronáutica Militar, formándose así el Grupo Nro. 1 de Observación. Algunas unidades fueron equipadas con armamento, disponiendo de un portabombas bajo el fuselaje, con cuatro bombas, accionado eléctricamente por el piloto; el observador contaba con una ametralladora móvil, que era una VICKERS de 7,65 mm. Otras unidades fueron dotadas de ametralladoras dobles, de 7,65 mm instaladas en el capot, y tirando a través de la hélice sincronizadas con el paso de la misma. Se fabricaron un total de 41 aparatos matriculados Nº1 a Nº 41.
Características: envergadura 12,32 m; largo 7,85; alto 2,70; superficie alar 19 m2; superficie deriva 0,75 m; superficie timón de dirección 0,67 m2; superficie plano estabilizador 1,50 m2; superficie timón de profundidad 1,40 m2; peso vacío 950 Kg; carga útil 484; peso total 1434 Kg; carga alar 75 Kg/m2; carga por HP 6,10 Kg/HP; velocidad máxima 220 Km/h al nivel del mar; 200 Km/h a 1000 m; velocidad crucero 193 Km./h a 1800 r.p.m.;velocidad de aterrizaje 95 Km/h; trepada a 1000 m 4 min; a 3000 15 min 30 s; a 5000 40 min; techo de servicio 5500 m; techo absoluto 6200 m; autonomía 4 h y 45 min; alcance 926 Km.
Fuente Fábrica militar de aviones: crónicas y testimonios / Ángel César Arréguez ; edición literaria a cargo de Sergio Luis Mansur. – 1A ed. – Córdoba: Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, 2008.