Por Vladimiro Cettolo
En el atardecer del 21Jun57, los 15 primeros Mentor y 3 Douglas C-47 posaron sus ruedas sobre la pista del GAE, siendo toda la delegación recibida por las máximas autoridades tanto de la FAA como de la Institución, completando la operación después de 38 días que llevo el ferry desde los EEUU más específicamente desde las instalaciones de la empresa Beechcraft localizada en Wichita, Kansas. Estos 15 B-45 eran los primeras aeronaves recibidas por la Fuerza Aérea de un total de 90 adquiridas, de las 75 restantes 10 se ensamblarían y 65 se fabricarían en la instalaciones de la FMA. Las aeronaves traídas en vuelo estaban matriculadas del E001 al E015 y fueron apoyados logísticamente por tres DC3 (T-19, T-23 y T-89). El Ferry en cuestión se cumplió con el siguiente trayecto: 1er Etapa: Wichita – Waco – Brownsville (EE.UU.), 2da Etapa: Brownsville – Veracruz (México), 3ra Etapa: Veracruz – Tapachula – Managua (Nicaragua), 4ta Etapa: Managua – David (Panamá) – Albrook Field AFB, 5ta Etapa: Mantenimiento y descanso en Albrook Field AFB,6ta Etapa: Panamá – Buenaventura (Colombia) – Cali, 7ta Etapa Cali – Esmeraldas (Ecuador) – Guayaquil, 8va Etapa Guayaquil – Trujillo (Perú) – Lima, 9na Etapa: Mantenimiento y descanso en Lima, 10ma Etapa: Lima – Pisco – Arica (Chile) – Antofagasta, 11ava Etapa: Antofagasta – Vallemar – Aeropuerto Los Cerrillos (Santiago de Chile, 12º Etapa: Mantenimiento y descanso en Santiago, 13º Etapa: Los Cerrillos – Taller Regional Río Cuarto (Pcia. de Córdoba) – EAM. El “Grupo de Tareas Mentor” (GTM) estuvo a cargo del Vcom Alberto José María Moreno dependiendo orgánicamente en forma directa del CJFAA. El grupo de pilotos encargado de traer los Mentor estaba compuesto por los siguientes oficiales: Cte. Miguel N. Zulaica, los Cap. Miguel A. Ossés, Jorge A. Floralt, Osvaldo J. Giampaoli, Carlos N. Alejandro Grasselli, Segundo M. Carrión, Francisco P. Matassi y César M. Comes, los 1er Ten. Humberto Tokar, Fernando B.Sánchez, Mario N. Zurro, Raúl A. Barcala, Eugenio P. Méndez, Federico J. L. Mela, Roberto M. Etchegoyen, David E. A. Giosa y Mario M. Marbián.Mientras que los SMy. José A. Gómez (Mec. Av.), Carlos E. Luna (Mec. Av.), Pablo Geréz (Mec. Av.), Pedro Scianca (Mec. Av.) y Roberto Vivanco (Instrumental); los SP Roberto M. Vallejos (Electricista), Pío C. A. Pepe (Comunicaciones) y Juan C. Arienti (Comunicaciones); los SAux. Luis G. Miranda (Instrumental), José F. Varela (Electricista) y Segundo J. Zanotti (Mec. Av.), integraban el grupo de mecánicos. Estos primeros Mentor fueron asignados directamente a la EAM donde comenzaron a utilizarse para complementar la instrucción de los cadetes del curso de aviadores de 1957.Todos los aviones aterrizaron en el país luego de su viaje desde EE.UU. con un promedio de entre 58 y 59 hs de vuelo y 25 aterrizajes