Por Vladimiro Cettolo
Fotos: Autor
El pasado jueves 16 de septiembre se llevó a cabo en la II Brigada Aérea la ceremonia recepción de la primera aeronave del Sistema de Armas Beechcraft TC-12B Huron, recientemente incorporado por la Fuerza Aérea Argentina (FAA).Se trata de la primera unidad de 12 adquiridas por la Institución con el objetivo de incrementar la capacidad de transporte y abastecimiento aéreo operacional. Estas aeronaves de transporte liviano contribuirán a la movilidad táctica y estratégica de la FAA.
La misma tuvo lugar en la plataforma militar de la unidad con asiento en la ciudad de Paraná y fue presidida por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Juan Martín Paleo, junto con el jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac, , el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento Brigadier Mayor Oscar Palumbo , Brigadier Fernando Mengo Secretario General de la FAA , autoridades de las Fuerzas Armadas e invitados especiales.
El acto comenzó con el pasaje aéreo del Beechcraft TC-12B Huron acompañado por 2 aeronaves Embraer EMB-312 Tucano de la III Brigada Aérea localizada en le ciudad de Reconquista.
Una vez arribada la aeronave a la plataforma su tripulación compuesta por el Capitán Gastón Valussi , Mayor Tomas Martínez y el Sub Auxiliar Cherini fue recibida por las autoridades que encabezaban la ceremonia.
Posteriormente el Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac realizó una breve alocución:
“Esta es la primera unidad de 12 que vamos a incorporar y es parte de un proceso de recuperación y reequipamiento que tienen las Fuerzas Armadas. La aviación de transporte ha tenido un papel fundamental durante la pandemia y en todas las actividades de la Fuerza”, afirmó el brigadier mayor y agregó: “La Fuerza Aérea con este tipo de aeronaves va a poder moverse más rápidamente entre unidades, entre centros logísticos y no tiene que hacernos perder de vista que la Institución tiene y debe que moverse por el aire. Con estas aeronaves lo vamos a poder hacer una vez más”.
“Quiero agradecer al gobierno nacional y al Ministerio de Defensa que nos apoyó con la promulgación del FONDEF, tan importante y clave para este tipo de adquisiciones. Quiero agradecer personalmente a mi camarada y amigo, el jefe del Estado Mayor Conjunto, que les puedo asegurar que el apoyo permanente que recibe la Fuerza y quien les habla en pos del equipamiento y de sus medios, es fundamental”, explicó Isaac y continuó *“Quiero agradecer al equipo que trabajó arduamente para que esto se haga realidad y todo lo que sigue por delante”.
“Asimismo, también agradeció a la Armada Argentina “por todo el apoyo que nos dio desde el primer día: por habernos acompañado a Estados Unidos, por instruir a nuestros mecánicos, por hacer el vuelo ferry desde Estados Unidos hacia acá hace pocos días atrás”.
“Al TC-117 le damos la bienvenida, no es una parte más del inventario, va a ser parte de nuestra historia a partir de ahora (…) La Fuerza es un grupo de hombres y mujeres unidos por una pasión, que es el vuelo, y para volar hay que tener máquinas y esta es una de ellas”, afirmó el brigadier mayor.
“Es esa sinergia entre hombre y máquina, indivisible, que nos permite tener más fuerza y poder volar más alto, más rápido y más lejos. Felicitaciones a la Fuerza y a la II Brigada Aérea por esta incorporación”, concluyó el jefe de Estado Mayor General de la FAA.
Luego de esta alocución las autoridades recorrieron el interior del avión guiados por los pilotos y mecánicos del Sistema de Armas.
Por último y como despedida el Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac regresó a la ciudad de Buenos Aires junto su ayudante utilizando el Beechcraft TC-12B Hurón TC-117, concretándose así el primer vuelo de un Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea en dicho sistema de armas
Detalles sobre el Huron TC-12B
El proyecto comenzó luego de un estudio desarrollado en la Dirección General de Planes, Programas y Presupuesto que se centró en la recuperación de capacidades para la Institución.
Este Sistema de Armas arriba a la Fuerza Aérea Argentina para reemplazar al IA-50 Guaraní II , una aeronave de transporte liviano de fabricación nacional que operó durante más de 40 años.
También servirá como reemplazo de los Aero Comander 500U avión de enlace ingresado a la FAA en el año 1968 y ya desprogramados, este último en la función de traslado de autoridades
El Beechcraft TC-12B Huron fue adquirido junto a su soporte logístico a través del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) con el objetivo de cumplimentar tareas de enlace.
Gracias a su gran versatilidad permitirá satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga requeridos por el Estado Nacional e incrementará la capacidad de abastecimiento y traslado aéreo entre los diferentes destinos que conforman la Institución.
Asimismo, también contribuirá en tareas de apoyo a la comunidad tales como asistencia en catástrofes, emergencias sanitarias y evacuación aeromédica. En el marco de la pandemia de COVID-19 este Sistema de Armas también se sumará a los esfuerzos de la Operación Belgrano II. Al arribar al país el pasado la aeronave fue trasladada desde la I Brigada Aérea al Área Material Río IV para ser pintada con el esquema low visibilty de acuerdo a la normativa establecida por el Comando de Material.
El proceso de entrenamiento terrestre de los pilotos y mecánicos se inició en octubre de 2020 en la Base Aeronaval de Punta Indio perteneciente a la Armada Argentina.
A partir de la llegada del Huron a la Institución, el Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte que se llevaba a cabo en la IX Brigada Aérea pasará a dictarse en la II Brigada Aérea de Paraná. Los pilotos que cursen el CEPAT van a ser instruidos en los siguientes temas lanzamiento aéreo, formación en vuelo, navegaciones tácticas y búsqueda y salvamento, navegaciones nocturnas entre otros temas. Para complementar su entrenamiento en el avión los alumnos del CEPAT van a disponer en la BAM Morón de un simulador de vuelo Frasca especialmente adaptado a la cabina del TC-12B, el mismo fue acondicionado por una empresa argentina .
Actualmente son 12 los aviadores militares que están a la espera de comenzar el Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte. Con la llegada de la primera aeronave la II Brigada será la unidad rectora de este Sistema de Armas, de la cual también es asiento de los Lear Jet 35 A, Lear Jet 60 y Cessna 182
La II Brigada Aérea espera incorporar 4 aeronaves en total, las otras unidades que serán beneficiadas con la incorporación del TC-12B serán la Base Aérea Militar Morón con dos unidades, la III, IV, V, VI Brigada Aéreas y la Escuela de Aviación Militar .Se estima el arribo de la segunda aeronave para la segunda semana de octubre la misma también será destinada a la II Brigada Aérea.
Si bien el nuevo sistema de armas fue designado oficialmente Hurón TC-12B, la aeronave arribada el 16 de Septiembre corresponde a la versión UC-12B, siendo la única de las 12 adquiridas. Las 11 restantes corresponden a la versión TC-12B
Agradecimiento especial para : Brigadier Fernando Mengo , Comodoro Jorge Vilas , Capitán Hernán Bornices , Capitán Gastón Valussi y para todo el equipo de la Secretaría General y del departamento de Prensa de la Fuerza Aérea Argentina Fuente www.argentina.gob.ar