Por Vladimiro Cettolo

El Domingo 30 de Noviembre de 1980 dos Helicópteros pesados Boeing Vertol 308 Chinook pertenecientes al Escuadrón III  de la VII Brigada Aérea , matriculados H-91 y H-92 despegaron desde la Base Aeronaval Río Grande  a las 14:02 hs y luego de casi 6 hs de vuelo se posaron en la base Vicecomodoro Marambio a las 19.58 , realizando así la primera travesía entre el continente sur americano  y  la Antártida Argentina Este vuelo histórico de 1325 km (715 millas náuticas) desde Río Grande a la Base Marambio de la Antártida Argentina, pasando por el Cabo de Hornos y el peligroso Pasaje de Drake. El mismo se realizó a una altura que variaba entre los 600 mts y 1200 mts. Cada Chinook llevó cuatro (4) tanques de combustible adicionales para largo alcance, con una capacidad total de 2.400 galones. La velocidad promedio sobre el suelo en la misión ferry fue de 110 nudos, con una velocidad crucero promedio de 125 nudos

El apoyo Meteorológico y eventual Búsqueda y Rescate lo realizó el KC-130 H TC-70. En el Hércules volaban el Jefe del Grupo Aéreo 7, comodoro León Vidal Mallo y el Capitán Roberto S. Inserra jefe de mantenimiento de los Chinook en la VII Brigada Aérea .Las tripulaciones estaban compuestas en el caso de H-91: Mayor Oscar José Pose Ortiz de Rosas, 1er Ten Roberto Arnoldo Arenas, Sub Principal Prats y los Suboficiales Ayudantes Juan Cantón y José Álvarez y en el caso del H-92. Capitán Carlos M. Soco, 1er Ten Julio Rodolfo de Browser de Konin y los Suboficiales Auxiliares Luis Copra y Pedro Quevedo y el Cabo Primero Carlos Kuri . Ambos Chinook volaron hasta el 14 de Abril de 1981 un total de 274 hs en tareas de abastecimiento, traslado de personal aerofotografía y glaciología Transportaron un  total 1125,75 toneladas y 293 personas con destino bases de Marambio y Matienzo. También operaron conjuntamente con el Rompehielos ARA Almirante Irizar

Fuente La Fuerza Aérea en la Antártida Brig. My (R) Rubén O. Palazzi Dirección de Estudios Históricos. Fundación Marambio:   Primer vuelo de helicópteros entre continentes Entre el americano y el antártico

error: ¡¡El contenido está protegido!!