Por Vladimiro Cettolo
El de 7 de junio de 1962 al mando del Capitán Mario Luis Olezza el Douglas C-47 TC-33 equipado con los esquíes que pertenecieron al DC-3 T-20 fue el primer avión de la FAA que anevizó sobre la superficie del Glaciar Upsala situado al Norte del Lago Argentino a la altura del Cerro Don Bosco localizado en la provincia de Santa Cruz. Previamente al aterrizaje se hicieron dos pasajes sobre la zona de anevizaje. La idea era tocar la nieve y dar motor para observar luego las huellas marcadas que servirían luego para ver el estado real de la nieve y poder posarse en el lugar con mayor precisión. El TC-33 antes de realizar el amerizaje había despegado del Aeródromo del Lago Argentino próximo a la localidad de El Calafate. El resto de la tripulación estuvo compuesto por el Teniente Carlos E. Corino como primer piloto, el Suboficial Ayudante Miguel Amado Acosta y el Suboficial Auxiliar José María Biain mecánicos de vuelo, el Cabo Principal Luis Gerosa como radioperador, el Suboficial Ayudante Francisco Taboada comisario de abordo, y Suboficial Mayor Osvaldo G. Fernández como fotógrafo. El Ten Julio F. Luján participó como observador. También participó de esta operación una aeronave Cessna 180 LQ-ZKD perteneciente a la Dirección General de Aviación Civil tripulado por el teniente Eduardo Canosa como piloto y el Suboficial ayudante Juan C. Nasoni como mecánico de vuelo.
Fuente La Fuerza Aérea en la Antártida Brig. My. (R) Rubén O.Palazzi (QPDE) Dirección de Estudios Históricos, Inst. Nacional Newberiano