Por Vladimiro Cettolo
El 15 de Septiembre de 1967 se firma el contrato por la compra de los primeros tres C-130E que a futuro serían los aviones TC-61, TC-62 y TC-63. El 10 de Octubre de 1967 el Comando de Operaciones Aéreas emite el Programa de Capacitación Hércules. Mediante el decreto 3951 del 12 de Julio de 1968 se designó al personal militar superior y subalterno que debía trasladarse a los EEUU para realizar los distintos de cursos de capacitación Los pilotos antes de viajar a los EEUU complementaron un exigente programa de adiestramiento utilizando los IA-50 G-II con patrones adaptados a los procedimientos que deberían cumplimentar con los aviones C-130 E.En Julio de 1968 partieron con destino a los EEUU los integrantes de lo que sería la primera tripulación instructora. En la base Sewart AFB de la USAF cumplieron con los exigentes programas de adiestramiento Entre septiembre y octubre de 1968 llegó el resto de la dotación. El Jefe de la comisión fue el entonces VCom D. Ricardo Francisco Degano , quien a futuro se constituiría en el primer Jefe del escuadrón Una vez finalizadas todas las etapas del entrenamiento en diferentes unidades localizadas en la Sewart AFB , el 15 de diciembre todo el personal fue trasladado por la USAF a la fábrica Lockheed en Marietta , Estado de Georgia y alojados en Dobbins AFB para proceder a la recepción del material aéreo , sus repuestos , equipos técnicos y apoyo operativo según lo firmado en el contrato respectivo . La recepción reglamentaria de los aviones tuvo lugar oficialmente en las Islas de la Bahamas por razones presupuestarias regresando los Hércules argentinos ya piloteados por las tripulaciones argentinas a Dobbins AFB.Finalmente, el 23 de diciembre de 1968 los tres primeros Hércules C-130E argentinos aterrizan la I Brigada Aérea de El Palomar luego de un ferry iniciado en la Dobbins AFB con escalas en Howard AFB y el Aeropuerto de Mendoza
Fuente El Hércules en la Fuerza Aérea Argentina Crónica histórica ( 1968 -1998 ) Brig My ( R ) Rubén O. Palazzi