Por Vladimiro Cettolo
Un deseo tan esperado desde hace muchos años por la Aviación de Ejército se cumplió cuando en el día de hoy se publicó la Licitación Pública Nacional Internacional para la compra de 3 Helicópteros medianos usados del tipo Blackhawk UH 60/S 70 . Si bien en una primera instancia parece una número bajo de unidades , para un primer paso es una decisión en sentido positivo ya que va a permitir a AE iniciar la curva de experiencia en este tipo de aeronaves sin sobrecargar el presupuesto operativo del arma. Por otro lado esta compra va a permitir el inicio del reemplazo de los viejos UH-1H que aún no fueron modernizados a Huey II .
Dicha compra incluye repuestos , utilajes , manuales, boletines técnicos , capacitación para dos pilotos ( un comandante y un copiloto ) por aeronave . Tambièn cursos de capacitación para el personal de mantenimiento para 8 especialistas en las siguientes áreas , 2 mecánicos de campo , 2 mecánicos de motores , uno de sistema hidráulico , uno de sistema dinámicos y dos de sistemas eléctricos y aviónica y también otro curso para mecánicos de abordo para 6 suboficiales En lo que respecta a mantenimiento es importante el requerimiento establecido en el pliego que la empresa oferente deberá habilitar un taller en el país para el mantenimiento de los helicópteros comprados . La configuración mínima de pasajeros deberá estar conformada por 11 asientos para tropa y dos asientos para mecánicos/artilleros de puerta . No se aceptarán en la oferta UH-60 modelos A o modificados sobre esta versión. La fecha de apertura de ofertas será el 11 de enero de 2025
Las misiones que cumplirán los Blackhawk serán , Vuelos visual , Nocturno Visual , Instrumental , NVG ( Vuelos con visores nocturnos ) , asalto aéreo , transporte carga externa , evacuación aeromédica , SAR , lucha contra incendio , protección civil , operaciones tanto en clima frío como desértico . Las máquinas deberán venir equipadas con todos los equipos necesarios para realizar las misiones anteriormente mencionadas .
Ademas deberán poseer capacidad de poder realizar misiones de inserción y extracción con cuerdas , luces internas y cabinas para operaciones NVG , gancho de carga , dos afustes para ametralladoras MG de 7,62 mm por aeronave y provisión de tanques auxiliares tanto internos como externos. También deberán poseer sistemas de Ice y Anti Ice ( Deshielo) para motores y filtros adecuados para el desierto . En los pliegos ya viene especificado el esquema que portarán las tres aeronaves incluidos títulos e insignias . Las tres máquinas serán matrìculadas AE-531 , 532 y AE-533 respectivamente