Por Vladimiro Cettolo
El 20 de junio arribó al país más precisamente al Aeropuerto de Ezeiza el noveno Airbus 320-232 con capacidad para 186 pasajeros en clase única para incorporarse a la flota de JetSMART. Dicha aeronave fue matriculada como LV-KJA y con un colorido Martín Pescador pintado en su cola comenzará a operar en las rutas aéreas de la low cost en estos primeros días de julio.
JetSMART, la mejor línea aérea low cost de Sudamérica de 2023 según SKYTRAX, anunció que para este mes de julio programó más de 1.700 vuelos para sus 18 rutas domésticas y los cuatro destinos regionales, entre los que se encuentran Brasil, Chile, Paraguay y Perú.
“Esta cantidad de vuelos representa un crecimiento de 63% de nuestra oferta para esta temporada, respecto de los 1.056 que operamos en julio de 2022”, señala Darío Ratinoff, gerente comercial de JetSMART. “Para esta temporada vemos una fuerte demanda para todos los centros de nieve, inclusive para nuestra nueva ruta hacia San Martín de los Andes, que se activará el próximo 3 de julio con el vuelo inaugural. También hay un crecimiento importante en la demanda para los destinos de Iguazú, Salta y Mendoza, por mencionar los más destacados” apunta el ejecutivo.
Para poder ampliar su propuesta para los distintos destinos, JetSMART con la llegada del último Airbus 320 amplió su flota de aviones en Argentina, para totalizar nueve (9) aviones.
“El compromiso de JetSMART con Argentina es claro. La llegada de este noveno avión es producto de una inversión meditada, planificada y ejecutada desde principio de año, con la anticipación que exige una industria como lo es la aerocomercial”, señala Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSMART. “Esto también nos permite generar nuevos puestos de trabajo e incrementar la demanda de servicios a nuestro ecosistema de proveedores, impulsando así a las economías regionales. Traer un nuevo avión es como abrir una nueva fábrica: nos posibilita traer más dólares al país por medio del turismo internacional que llega”, agrega el ejecutivo.
JetSMART obtiene nueva certificación
En mayo, JetSMART Argentina completó la Certificación en Operaciones con Visibilidad Reducida, Categoría III para todo el staff de su tripulación. Este hito le permitirá operar vuelos domésticos e internacionales en condiciones de visibilidad reducida en los aeropuertos de Argentina y de la región que estén preparados técnicamente para ello, como por ejemplo el Aeroparque Jorge Newbery, Pajas Blancas, en Córdoba, y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
JetSMART en números
- Comenzó a operar en Argentina en abril de 2019 y ya transportó a más de 5.000.000 personas.
- Tiene una flota de 9 aviones Airbus A320 con 186 asientos de única clase, con asientos ultra delgados y con motores más eficientes que permiten el ahorro de combustible.
- Vuela a 15 destinos domésticos: Buenos Aires, San Martín de Los Andes, Jujuy, Salta, Iguazú, Tucumán, Posadas, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Neuquén, San Carlos de Bariloche, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Ushuaia.
- JetSMART opera rutas que unen distintos puntos del país sin pasar por Buenos Aires, como Neuquén-Salta, Córdoba-Salta, Córdoba-Bariloche, Mendoza-Bariloche y Mendoza-Salta.
- Vuela a 4 destinos regionales: Santiago de Chile (Chile), Lima (Perú), Asunción (Paraguay) y Río de Janeiro (Brasil).
En septiembre de 2021 JetSMART abrió su unidad de negocios JetSMART Cargo, el servicio low cost para trasladar cargas y paquetes a distintos puntos
Fuente fotos e información Departamento de Relaciones Instutucionales de Jet SMART Agradecemos la colaboración Luciana Panizza y Fernando Guevara