JetSMART, la aerolínea de bajo costo , ha dado un paso significativo en su expansión de rutas y capacidades al comenzar a operar sus aviones Airbus A321 de 240 plazas desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. La aeronave en cuestión pertenece a JetSMART Chile y su matrñicula era CC-AWW. Tras la eliminación de restricciones operativas que limitaban el uso de aeronaves de gran capacidad en este aeropuerto estratégico, el primer vuelo en esta configuración despegó este miércoles 14 de agosto desde Santiago de Chile, marcando un hito en la historia de la compañía y reafirmando su compromiso de ofrecer un servicio accesible y eficiente a más pasajeros.
La incorporación del Airbus A321, conocido por su alta eficiencia y capacidad, es una decisión estratégica de JetSMART para aumentar la oferta de asientos en rutas internacionales clave que conecta Argentina con otros destinos en la región. Con una capacidad total de 240 asientos, este modelo de aeronave es el más grande en la flota de JetSMART y permite una mayor eficiencia operativa, al tiempo que mantiene la propuesta de valor de la aerolínea de ofrecer tarifas ultra bajas. “Lograr un mejor aprovechamiento de los aviones y de los recursos aeroportuarios es una de las claves para lograr que la industria aerocomercial de Argentina crezca”, señaló Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART Argentina.
El Airbus A321neo es un avión comercial de pasajeros , de fuselaje estrecho y de mediano alcance fabricado por Airbus , derivado de la versión más reciente del Airbus A320 , el A320neo. El primer vuelo se realizó el 9 de febrero de 2016 en la planta de la fábrica en Hamburgo (Alemania), con la aeronave registrada como D-AVXB, La primera unidad en prestar servicio comercial, con registro N921VA (MSN 75893) fue entregada a Virgin America el 20 de abril de 20174 tomando el nombre de ‘Neo kid on the block’. Entró en servicio el 31 de mayo del mismo año, cubriendo la ruta San Francisco -Washington DC,
Fotos Francisco Jaime
Fuente JetSMART Y Wilkipedia