Por Vladimiro Cettolo
El Beechcraft AT-11 fue un aparato incorporado en 1947. Los mismos provenían de los stocks de la USAAF Un total de 32 aeronaves pasaron a formar parte del inventario de la flota de la Fuerza Aérea Argentina. Se adquirieron un total de 20 aeronaves para entrenamiento avanzado matriculados Ea-01 a Ea-20, 10 AT-11 para misiones sanitarias matriculados S-1 a S-10, estos se caracterizaban por tener la trompa ciega, algunos de estos últimos posteriormente fueron rematriculados Ea- y dos fotográficos matriculados F-1 y F-2. Todos ellos arribaron al país en sendos feries desde los EEUU con matrícula LV-X— que en ese momento se utilizaba como matrícula pasavante El AT-11 E-110 que es parte del inventario del MNA vino con matricula LV-XHM ( ex 42-37115) n/c 3495 fue en construido en la planta de Beech Aircraft Corporation en Wichita Kansas en 1942 . Al ser dado de alta fue matriculado Ea-17(En 1959 es rematriculado E-110 ) y asignado a la EAM en Jul48 donde estuvo en servicio hasta Abril de 1962 cuando el 27 de ese mes a los mandos del 1er Teniente Cortes realiza su último vuelo para el Grupo Aéreo Escuela donde se lo almacena con tu total de horas de vuelo TG 6317 hs hasta el 29 de Mayo de 1962 cuando llega una orden del Comando de Material para que sea transferido a la Taller Regional Río IV por vía aérea ya que el avión se encontraba desprogramado por límites de horas . Sin embrago el AT-11 E-110 realiza cuatro vuelos estando en el TRRiv , los mismos se llevan cabo a los mandos del 1er Teniente Esteban Viberti los días 15 , 19 , 20 y 21 de Noviembre de este mismo año con un total de horas de vuelo de 6hs 40’ El 4de Dic de 1962 por orden del COMATER se los autoriza a realizar su último vuelo con destino al Museo Nacional de Aeronáutica Durante el mes de noviembre se le habían realizado trabajos de pintura tanto externos como internos arreglo de interiores , los mismos finalizan el 29 de Noviembre . El Expediente que ordena su traslado al MNA fue el 12354/62 de la Dirección General de Material Aeronáutico Finalmente el 18 de Diciembre de 1962 se produce vía aérea su trasladado al MNA aterrizando en el Aeroparque, estacionando en la plataforma de la BAM Aeroparque y luego trasladado a las instalaciones de Museo de Nacional de Aeronáutica
Restauración del AT-11 E-110
El 12 de Diciembre de 2018 en una ceremonia llevada a cabo en el Museo Nacional de Aeronáutica siendo presidida la misma por el Com. Cesar Grando – Director de Proyectos Institucionales de la Secretaría General de la FAA; y también Director de la Revista Aeroespacio . el Com.Pablo Lena — Director del CIATA y el Com. Rubén Alzamora. Director del Museo Nacional de Aeronáutica junto a otros invitados especiales presidieron la formal entrega del AT-11 E-110 por parte del Grupo Restauración Aeronáuticas al Museo Nacional de Aeronáutica . Los miembros del Grupo de Restauraciones Aeronáutica estuvieron trabajando por más de 8 años en la restauración completa del Beechcraft AT-11 Kansas E-110 El trabajo realizado por dicho grupo fue muy intenso y profundo poniendo a nuevo cada una de las partes del avión hasta el más mínimo detalle Todo tiempo utilizado para restauración fue totalmente ad honorem En las fotos que mostraremos a continuación se podrán ver bien en detalle los trabajos realizados por ellos Fotos Vladimiro Cettolo