El “Primer Vuelo Transpolar Transcontinental”, que estuvo al mando del Vicecomodoro Mario Luis OLEZZA, líder y alma mater de esta empresa, se realizó en noviembre de 1965 por un avión bimotor Douglas C-47, matrícula TA-05, denominado “El Montañés”, que había partido de la I Brigada Aérea con asiento en El Palomar, provincia de Buenos Aires, el 20 de septiembre de 1965 con destino a Rió Gallegos en la provincia de Santa Cruz.
El día 3 de noviembre de 1965 los tres aviones encabezados por el Douglas C-47 TA-05 y los Beaver P-05 y P-06, partieron de la Base Belgrano arribando al Polo Sur, a los 90º de latitud sur, después de nueve horas de vuelo, cuando la temperatura era de 55ºC bajo cero, cumpliéndose así una hazaña sin precedentes, la primera etapa de esta arriesgada misión. Antes de emprender el vuelo hacia el Polo Sur, instalaron un depósito de combustible en los 84ºS y 40ºW para el apoyo a la expedición terrestre Argentina, que había partido el 26 de octubre rumbo al Polo Sur.
Los tripulantes del avión Douglas C-47 TA-05 fueron los entonces: Comandante Mario Luis OLEZZA ;Capitán Carlos Felipe BLOOMER REEVE ;Primer Teniente Roberto TRIBIANI ; Suboficial Principal Guillermo Héctor HAEUSSER ;Suboficial Ayudante Miguel Amado ACOSTA ; Suboficial Ayudante Juan Carlos RIVERO Cabo Primero Gerardo MATEOS ; Sargento Ayudante (EA) Julio Germán MUÑOZ Los tripulantes del avión Beaver P-05 fueron lo entonces: Primer Teniente Eduardo FONTAINE Suboficial Principal Juan Carlos NASONI.Los tripulantes del avión Beaver P-06 fueron los entonces: Capitán Jorge R. MUÑOZ, Primer Teniente Alfredo Abelardo CANO. El 11 de noviembre el avión Douglas C-47 matrícula TA-05 continuó solo su vuelo transantártico con rumbo norte, hasta la Estación McMurdo de los Estados Unidos, ubicada del lado opuesto al Sector Antártico Argentino, a las orillas del mar de Ross, donde anevizó después de cinco horas y media de vuelo, completando de esta forma la primera travesía de la Antártida por parte de un avión argentino. Días después, el 25 de noviembre el TA-05 despegó de McMurdo sobrevolando el Polo Sur, donde se le unió a los monomotores Beaver P-05 y P-06 que habían permanecido en la Estación del Polo Sur; aterrizando en la Base Belgrano luego de recorrer 2822 km en un tiempo de vuelo de casi catorce horas, para finalmente regresar en vuelo a la Base Matienzo, Río Gallegos y Buenos Aires. Los aviones Beaver tuvieron que hacer escala en la Base Sobral debido a las condiciones meteorológicas adversas que se presentaron en la ruta y finalmente arribaron a la Base Belgrano el 28 de noviembre. Luego de realizar algunos vuelos en la zona, los monomotores fueron desarmados y embarcados en el Rompehielos ARA “General San Martín” con destino a Buenos Aires. El 8 de diciembre el TA-05 voló desde la Base Belgrano a la Base Matienzo y el día 18 de ese mismo mes cubrió la última etapa entre Base Matienzo y la Base Aérea Río Gallegos, completando así el Doble Vuelo Transpolar Transantártico y dando por terminada la Operación SUR-CAMA.
Fuente Fundación Marambio Sub Juan Carlos Luján