Por Vladimiro Cettolo
Fotos del Autor
El pasado Domingo 19 de septiembre en las instalaciones del Aero Club de Carmen en Areco se llevó a cabo un encuentro en el que se celebraron el 80º aniversario de la puesta en servicio del primer Piper J 3C-65 ensamblado en el país más precisamente el J-3 matriculado LV-HGA y actualmente propiedad de este aero club Por otro lado también se celebró el 24º aniversario del creación de la institución anfitriona
Fue una hermosa y sencilla ceremonia presidida por el presidente de la entidad y no por eso menos emotiva donde se rindió homenaje a los precursores del aeroclub con el descubrimiento de placas y entrega de certificados a las personas que prestaron apoyo a las actividades del aeroclub. Desafortunadamente el tiempo no ayudó a la presencia de muchas aeronaves , si bien la lluvia no se hizo presente fuertes vientos y una abundante nubosidad hizo tal vez que muchos propietarios de la familia Piper J-3, PA-11 , PA-12 etc. desistieran de participar Pero igualmente 4 aeronaves se hicieron presentes el PA-11 LV- FAJ , PA-18 LV-GCX , PA-12 LV-YDP y el PA-11 (L-4H )LV-NWH para acompañar al LV-HGA en su cumpleaños número 80
También se hicieron presentes aeronaves de otros modelos como la escuadrilla acrobática Rans Argentina con 3 Rans S-10 que al final del día realizaron vuelos en formación junto con el J-3C LV-HGA y posteriormente una tanda de maniobras acrobáticas espectaculares.
Historial de LV-HGA
En el año 1941 el representante oficial de la Piper Aircraft Corporation en Argentina era la empresa rosarina Ronchetti y Razzetti SRL cuyas instalaciones estaban localizadas en el Aeródromo de Fisherton, Rosario. Ese mismo año firma un convenio con la Piper para el armado de los J-3C 65 en el país, utilizando componentes importados desde los EEUU. En el transcurso de ese año la empresa americana le envió un total de 16 kits que llegaron en tres envíos ( C/n 6862 al 6865 , 7300 al 7303 y 7728 al 7735 ) los que fueron transportados vía marítima encajonados a Rosarios siendo armados en las instalaciones de esta empresa Desafortunadamente este proyecto quedó trunco debido al inicio de la 2da Guerra Mundial , ya que en los EEUU se prohibió la exportación de todo tipo de material de vuelo de uso civil De esta primer partida de 16 kits surgió el J 3C-65 n/c 6862 LV-HGA fue el primer avión finalizado y puesto en vuelo siendo su primer propietario el SR Osvaldo Altgelt siendo registrado a su nombre el 09.09.42 Los siguientes propietarios fueron 20.06.43 Rufino Otero , 01.06.48 Gregorio Córdoba , 01.02.52 Hilda Bataglino , Joaquín A. Castro (fumigador) , 11.04.78 Aníbal M. Brizzi (fumigador) , 1985 Aero Club Maipú , Aero Club Argentino (por un convenio) y a partir del 24 de Noviembre de 1998 el Aero Club Carmen de Areco , propietario hasta el día de hoy El J-3 LV-HGA conserva una historia poco conocida ya que fue uno de los 11 J-3C que tomaron parte de la Revoada que se llevó a cabo en el año 1954 La misma consistió en una navegación hasta Brasil con motivos de los festejos de los 400 años de la fundación de la Ciudad de San Pablo bajo la invitación formal del Gobierno Brasileño . La Dirección General de Aviación Civil argentina brindó apoyo logístico y combustible. Se inscribieron 530 aviones para dicho evento pero llegaron a San Pablo 280 aviones toda una hazaña para esa época Al momento de realizarse esta navegación al Brasil, la propietario del avión era Hilda Bataglino que lo había adquirido en febrero de 1952
Agradecimientos: A todo el personal del Aero Club Carmen de Areco que nos dio una cálida bienvenida y por habernos hecho pasar un buen momento . Francisco Halbritter
Fuentes: Revista LV (Lima Victor) Piper J3 Cub por Francisco Halbritter
Otros Piper que vinieron de visita
El resto de los aviones que se hicieron presentes en la jordana