Por Vladimiro Cettolo
A principios de los 60’ DINFIA estaba construyendo los MS-760. Por esa época Morane Saulnier había sacado en Francia el MS-885 Super Rallye (el Rallye a secas era el MS-880) y le ofreció a nuestra Secretaría de Aeronáutica construirlo bajo licencia, de manera que la Secretaría importó uno para usarlo como muestra para la serie y a la vez evaluarlo . El MS-885 Super Rallye matriculado F-WKDF , número de construcción 6 fue traído al país por le empresa francesa y se lo entregó a DINFIA que lo incorporó como parte de su dotación. El mismo fue registrado como LQ-HJH siendo registrado el 13-3-62 en la RNA bajo propiedad de la empresa estatal. El objetivo como indicamos antes era fabricarlo bajo licencia y ofrecerlo al mercado civil como avión de turismo o entrenador. Para ese momento no se hablaba de incorporarlo a la Fuerza Aérea , tal vez en caso de haberse concretado alguna compra por parte de dicha fuerza el avión hubiera sido incorporado en funciones de enlace como luego lo fue el Cessna 182 , el Mentor ya llevaba 5 años en servicio y la FAA ya no necesitaba un nuevo entrenador primario. Pero las cosas se fueron estirando y la producción nunca se inició. En ese momento se estaba fabricando el IA-46 Ranquel, y empezaban la conversaciones con la fábrica Cessna Aircraft Corporation para la producción bajo licencia del Cessna 182 , cuestión que se concretó el 4 de Junio de 1965 cuando se firma el contrato con la empresa norteamericana para fabricación y comercialización del 182 en Sudamérica .Este último acto hizo que el MS-885 Rallye ya no estuviera lugar en los planes de DINFIA y fuera vendido al mercado civil a fines de 1967 Según consta en las memorias anuales del Centro de Ensayo en Vuelo el LQ-HJH entre 1962 y 1967 figuró oficialmente como dotación de la empresa estatal cordobesa y se lo utilizaba como avión enlace Entre Abril de 1964 y Marzo de 1966 el avión estuvo fuera de servicio . Era un ejemplar único en el país y su mantenimiento se dificultaba bastante. A fines de 1967 más precisamente el 15 de Diciembre de 1967 fue inscripto como LV-HJH a nombre de José Girardotto siendo su actual dueño Ricardo Pandolfi . Este ejemplar único en la Argentina ya que aparte del importado por DINFIA nunca entró otro Ralley al país. El LV-HJH se encuentra actualmente hangarado en el Aeródromo de General Rodríguez por lo que a veces suele ser exhibido en la Convenciones de la EAA.
Agradecemos la colaboración de Francisco Halbritter Fuentes Memorias CEV 1962-1966 Memoria DINFIA 1963