Por Vladimiro Cettolo
De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial se han asignados los recursos necesarios por finalizar los trabajos denominados INSPECCIÓN PMI AERONAVE P3B ORIÓN 6-P-56” La inversión incluye un total de U$S (dólares) 2 .212.375 en concepto de materiales y $ (pesos )208.288.512 en concepto de mano de obra. Dicho trabajo se realizará bajo la cobertura legal de la Contratación Directa interadministrativa Nº 38/1-0322-CDI21 entre la ARMADA ARGENTINA (ARA) y la FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIGADIER SAN MARTÍN” S.A. (FAdeA S.A.). Las tareas PMI ( Planned Maintenance Interval ) que se menciona como título de la contratación consiste en los siguientes pasos : 1) Inspección visual especial por corrosión 2) Completamiento Grupo de Cola 3) Reparaciones estructurales Ala Izquierda 4 ) Reparaciones estructurales Ala Derecha 5) Montaje de Leading Edge 6) Montaje de Trailing Edge 7) Montaje de Barquillas Motor (estructural) además los trabajos incluye Certificación por parte del Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta , instalación de sistema ELT , adquisición de materiales y equipamiento que requieran la inspección y reparaciones alares definidas por el programa SLAP , trabajos para terminar con equipamiento final de la aeronaves y todos los ensayos que se requieran en tierra y en vuelo
El inicio de los trabajos del P-3B Orion para extender su vida útil tuvieron su inicio en mayo de 2015 con el ingreso a las instalaciones de la empresa FAdeA del 6-P-56, primer aparato elegido para la aplicación del programa, los trabajos iniciados solo se completaron hasta un 70 % del PMI, estando en la misma implicada la empresa portuguesa OGMA que realizó los trabajos en conjunto con los técnicos de FAdeA. En Julio de 2018 el Ministerio de Defensa de la orden de congelar los trabajos hasta marzo de 2019 y rescindir los trabajos con empresa portuguesa
En el año 1996 el Gobierno Argentino con recursos de la Secretaría de Ganadería Agricultura y Pesca concreta la compra de 6 Orion P-3B TAC/NAV Mod En octubre de 1996 el pedido del Gobierno Argentino fue aceptado por el Gobierno Americanos Con esta compra se satisfacían dos necesidades a la vez por un lado la Aviación Naval le permitiría el reequipamiento de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración y por lo otra estas aeronaves podrían cumplir con el requerimiento de la Secretaría de Agricultura de un control excautivo de la pesca ilegal en el Mar Argentino . Esta máquina era requerida con suma urgencia De las 6 máquinas adquiridas justamente la última en incorporarse fue el Orion P-3B 6-P-56 el cual hizo su llegada al país el 27 de junio de 1999, el primer Orión P-3B incorporado fue el 6-P-51 el 28 octubre de 1998.
Fuentes: Zona Militra, Infodefensa, Full Aviación Lockheed P2 Neptune y Orion Serie Aeronaval #35 J. N Padín Agradecimientos Charly Borda Bettoli