Por Vladimiro Cettolo
El pasado mes de mayo la Policía Federal incorporó a las filas de la Dirección General de Aviación Federal el Socata TBM 850 LQ-CNR (n/c 580). El mismo fue adquirido a la Policía de Seguridad Aeronáutica. En realidad, se trató de un intercambio ya que a cambio la PF entregó en parte de pago a la PSA un Beechcraft Baron que estaba en custodia judicial y el Cessna P 206 C Super Skyline LQ-WYN/PF-16. El mismo complementará al Cessna Citation en el traslado de autoridades. El código interno que se le asignó es PF-31 de acuerdo al registro administrativo de aviones de la Policía Federal Se puede decir que esta aeronave prácticamente desde su ingreso al país pasó por todos los organismos que dependen del Ministerio de Seguridad Nacional cartera a cargo hoy de Patricia Bullrich, ya que sus inicios se dieron en la PSA , pasando luego a la Gendarmería Nacional , luego volviendo al PSA y hoy en servicio en la Policía Federal. Quedo pendiente haber estado en servicio para la aviación de Prefectura , situación que creemos nunca va a ocurrir . Ya se encuentran habilitados para operarlo dos pilotos como así también varios mecánicos para su mantenimiento.
El primer usuario de esta aeronave fue la Policía de Seguridad Aeroportuaria que lo incorporó en junio de 2011 aunque con pobres resultados En abril de 2013 es transferido a la Gendarmería Nacional donde lo matriculan GN-816, la GN lo operó hasta septiembre de 2020 en que la aeronave volvió a pasar a la órbita de la PSA En mayo de este año se lo transfiere a la Policía Federal, su nuevo operador de ahora en más.
Foto del LQ-CNR durante su primer período operando para Policía de Seguridad Aeropuertaria 2011-2013 Se lo puede ver estacionado en el aeropuerto de San Fernando
Segunda etapa del Socata esta vez en la Servicio de Aviación de la Gendarmería Nacional 2013-2020 , operando desde la I Brigada Aérea debido que se encontraba en reparación la pista de Campo de Mayo
Segunto paso del LQ-CNR por la PSA , aca se lo puede ver fotografiado en el aeródromo de Santa Teresita el 28 de mayo de 2021
Características Técnicas
TBM 850 es el nombre de producción del TBM 700N, una versión mejorada de la aeronave, propulsada por un único motor Pratt & Whitney PT6A-66D, con una potencia nominal de 850 shp (634 kW). El TBM 850 está limitado a 700 shp (522 kW) para el despegue y el aterrizaje; sin embargo, durante el vuelo de crucero, la potencia del motor puede incrementarse a 850 shp (634 kW); esta potencia adicional proporciona a la aeronave una mayor velocidad de crucero que los modelos TBM 700, especialmente a gran altitud (debido a la potencia nominal). La apariencia exterior del TBM 850 se ha mantenido similar a la del TBM 700 estándar. El TBM 850 tiene una autonomía típica de 1520 millas náuticas (2820 km). A partir del modelo 2008, el TBM 850 está equipado de serie con la cabina de vuelo integrada Garmin G1000.
Agradecimientos Walter Carballo , Francisco Halbritter y Fabián Flores