Por Vladimiro Cettolo

 

El 9 de Octubre de 1932  realiza su primer vuelo desde las instalaciones de la FMA el prototipo del Ae .ME .1  versión en serie del A. C.2  Tenga Confianza su pilotos fue el Sargento José H. Rodríguez. Este modelo estaba desarrollado sobre la base del  Ae. C 2 Tenga  Confianza .Entre 1933 y 1934 se construyeron 7 ejemplares cuyas  matrículas correspondían a Aeronáutica  Militar de Entrenamiento Nº 1 a Nº 7 .Los primeros 6 aparatos conjuntamente con el Ae. C. 1, el Ae. C. 2  constituyeron la  escuadrilla Sol de Mayo que al mando del Teniente Coronel de Artillería Aviador Militar Angel  Zuolaga realizaron con todo éxito un raid a Río de Janeiro Brasil

Durante su período de servicio parte  de  estos aviones fueron asignados para tareas de vigilancia fronteriza durante la guerra Boliviana- Paraguaya (1932-1935), basada en un aeródromo de campaña ubicada en las Lomitas provincia de Formosa

Este modelo estaba equipado con un motor Wright Whirlwind R-540-E de 165HP Características (las cifras entre paréntesis corresponden al avión equipado con motor de 240 HP): envergadura 12 m; largo 7,90 m; alto 2,70 m; trocha 2 m; superficie alar 19 m2; superficie plano de deriva 0,51 m2; superficie alerones 2,10 m2; superficie timón de dirección 0,66 m2; superficie plano estabilizador 0,77 m2; superficie timón de profundidad 0,61 m2; peso vacío 650 Kg (600); carga útil 480 (530); peso total 1130 (1330); carga alar 59 Kg/ m2 (70 Kg/m2); carga por HP 6,8 Kg/HP (5,6); velocidad máxima 220 Km/h (240); velocidad crucero 175 (185), velocidad ascensional 1000 m en 4 min y a 4000 m 25 min; techo de servicio 5000 m (6000); autonomía 8 h; alcance 1500 Km.

 

Fuentes Libro  Histórico de la FMA ; FÁBRICA MILITAR DE AVIONES, Crónicas y Testimonios , Angel César Arreguéz , Archivos del Autor

error: ¡¡El contenido está protegido!!