EfeméridesHistóricas

Breve reseña del Fiat G-222 y su único vuelo a Malvinas

By 29 abril, 2022junio 1st, 2023No Comments

El 29 de abril de 1982 cruza a Malvinas desde Comodoro Rivadavia el Fiat G-222 AE-260 llevando tres motores de helicópteros, repuestos, lubricantes y la ropa de abrigo para el personal de Aviación de Ejército en las islas, todo constituía un total de 6 ton de carga. Este cruce fue el único vuelo de un avión de ala fija de la Aviación de Ejército a Puerto Argentino. El Fiat llegó a las 12:25hs y partió de regreso al continente a las 14:35. La tripulación del AE-260 estaba compuesta por el Teniente Coronel Delsis A. Malacalza; Teniente 1ro Carlos F. Maissonave, Teniente Mario L. Rivarola y los Sargentos 1º Mecánicos de Aviación Carlos H. Ruiz y Julio Ramón Vildoza

Recordando un poco la historia de los Fiat G-222 en la Aviación de Ejército. Los mismos  llegan al país luego de una orden colocada  el 24 de Diciembre de 1974  por el Gobierno Argentino para la compra de dos aeronaves G-222 más una tercera en opción Los mismos fueron recibidos a partir de 1977 , siendo el AE-260 (n/c 4010)  el primero en arribar al país  en Marzo de 1977 , el segundo lo hace en Mayo de 1977 matriculado como AE-261 ( n/c 4011 ) recibiéndose el tercero casi un año después en Abril de 1978 matriculado como AE-262 ( n/c 4021)    Al ser incorporados a la Aviación de Ejército fue asignados al seno del Batallón de Aviación de Ejército 601  Dichas aeronaves cumplieron  un sinfín de misiones ,  a raíz del Conflicto de Chile fueron utilizados para el transporte de  tropas y pertrechos tanto al sur del país como a otros puntos a lo largo de la cordillera ya que el Ejército tenía desplegados todas sus tropas a lo largo de los Andes . En caso de haberse concretado el desembarco masivo de tropas vía aérea en la cercanía de Santiago de Chile, los Fiat, junto a los F-27 y Hércules C-130H hubieran tenido la misión del lanzamiento de paracaidistas.

En la primera foto se lo puede ver al Fiat G-222 AE-262 en la última celebración del Día de Aviación de Ejército en Noviembre de 1981 antes de la Guerra de Malvinas , dicha ceremonia había sido encabezada por el Gral Galtieri , . En la segunda foto también el AE-262 pero fotografiado en la plataforma comercial del Aeroaprque  en Febrero de 1982 , la guerra de Malvinas cada vez estaba mas cerca .

En 1980 a raíz de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, tuvieron activa participación transportando víveres, medicinas y ropa para los inundados que luego eran distribuidos por lo helicópteros tanto de Ejército como de la Fuerza Aérea. Si bien durante el Conflicto del Atlántico Sur realizaron un único cruce a las islas como lo indicamos al inicio de esta nota, no por eso dejaron de cumplir misiones logísticas en la zona del TOAS, transportando personal, cargas y evacuación de heridos volando un total de 227,50hs. Luego de la Guerra de Malvinas pasaron a operar dentro de la Sección de Transporte logístico del Escuadrón de Aviación de Apoyo General 603).  Su vida operativa cumpliendo variadas misiones, transporte táctico, lanzamiento de cargas y paracaidistas etc. duró hasta mediados de los 2000 cuando comenzaron a ser   estacionados en la plataforma del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento 601. Para fines del 2004 los tres aviones se encontraban en  tierra fuera servicio Tras conseguirse una partida presupuestaria para 2007 se decidió poner servicio el AE-260 , el cuál fue sometido a un inspección mayor en el Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento de Aeronaves 601 , desafortunadamente la misma nunca fue finalizada  dándose  por terminado la ilusión  de poder ver volar  al Fiat G-222 nuevamente .  En el 2011 fueron ofertados para ser entregados en canje por la compra de 20 Agusta Bell AB-206B1 del Arma dei Carabinieri. Si bien se cumplió la parte de la incorporación de los helicópteros no así la entrega de los Fiat G-222 que permanecieron en el país. Las tres aeronaves  habían sido  bautizadas con los siguientes nombres , el AE-260 como La Piadosa Caridad , AE-261 El Excelsa Esperanza  y el AE-262 con el de La Santa Fe

En la primera foto el AE-261 fotografiado en la I Brigada Aérea en 1994 donde se le realizaban las inpecciones mayores , en la segunda foto una toma desde el mismo con su nombre El Excelsa Esperanza escrita en la trompa y la tercera foto pertenece a la parte delantera del  AE -260 en el 2004

El Fiat G-222 poseía un amplio fuselaje de sección circular de 3.55 mts de diámetro con una amplia rampa capaz de soportar hasta 750 Kg/m2, esto le permitía transportar hasta 44 soldados bien equipados, 32 paracaidistas o 36 camillas en su configuración para sanitario Su tren de aterrizaje de accionamiento hidráulico le permitía la posibilidad de elevar o bajar la aeronave a voluntad, de acuerdo a un menor o mayor despeje de la aeronave con relación al suelo .Características Técnicas: Largo 22.70 mts, Alto 9,80 mts; Envergadura 28,70 mts; Peso Vacío 15368 Kg.; Carga Útil 11191 Kg Peso Máximo de Despegue: 26559 kg; Alcance 4500 km; Velocidad de Crucero 237 knts Techo de Servicio 10200 mts Tripulación 3 hombres Motores 2 General Electric GE T64/P4D de 4000 Shp

En la primera foto se puede ver una vista interior desde la parte delantera hacia atrás del AE-261 y en la segunda foto vista parcial de su cabina

Fuente Fiat G-222 (III) Al servicio del Ejército Argentino, Esteban Brea, Gaceta Aeronáutica, Archivo Histórico O. L. Rodríguez, Información del Coronel Luis Benardi

error: ¡¡El contenido está protegido!!