Actualidad

Actualidad del Área Material Rio IV

By 24 junio, 2022junio 1st, 2023No Comments

Por Vladimiro Cettolo

Introducción

Bajo la iniciativa del Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina el Brigadier General. Xavier Isaac, y a cargo del Departamento Políticas y Relaciones Institucionales dependiente de la Secretaría General   fue organizada una gira que consistió en sendas visitas a dos unidades de la Fuerza Aérea. Las mismas fueron en primer lugar el Área Material Río IV y la segunda a la V Brigada Aérea. Fuimos invitados a este evento diversos periodistas y corresponsales de medios aeronáuticos. El fin de este recorrido tuvo como objetivo mostrar el funcionamiento de las mismas, las actividades de que desarrollan y las capacidades adquiridas en este último año y medio de gestión. El grupo estuvo encabezado por el Vicecomodoro Eduardo Nanclares, Jefe del Departamento Políticas y Relaciones Institucionales dependiente de la Secretaría General de la FAA.

A los fines de poder ser claros en la información recabada en ambas unidades, vamos publicar dos notas en la primera trataremos lo visto en el AMRIV y en la segunda nota lo registrado en la V Brigada Aérea (VBA) Ambas unidades mostraron muy abiertamente y en profundidad todas las actividades que están realizando.

Como dijimos anteriormente la primera unidad visitada fue el AMRIV a la cuál arribamos a las 930 hs siendo transportados por un avión Saab 340B matrícula T-34 y donde fuimos recibidos por el jefe del AMRIV Comodoro Armando Chialvo, el Jefe Grupo Mantenimiento del Área Comodoro Juan Perot entre otras autoridades de esta unidad cordobesa. Ambos oficiales superiores realizaron sendas exposiciones siendo en primer lugar el Comodoro Chialvo, que mediante la proyección de un power point, mostró lo que es el Área Material en cuanto historia, estructura y actividades que está desarrollando esta unidad por otro lado el Comodoro Perot brindo diversas exposiciones en los diversos hangares visitados, describiendo las tareas que se están desarrollando en cada sistema de armas que tiene a su cargo el AMRIV

Conociendo el Área Material Río IV

Esta unidad se haya localizada en la localidad de Las Higueras ciudad situada a unos 10km de Río Cuarto , Provincia de Córdoba .Esta base como el Área Material Quilmes  tienen como misión ejecutar el mantenimiento la determinación de requerimientos , el almacenaje , la distribución y el destino final de los materiales que sean puestos bajo su responsabilidad , intervenir en el desarrollo y las fabricaciones que le sean asignadas y participar en la definición   de los medios materiales a incorporar a la Fuerza Aérea Argentina ( FAA ) a los fines de contribuir  al cumplimiento de las tareas del Organismo Superior. El Área Material Río IV (AMRIV) es una unidad logística de mantenimiento mayor y abastecimiento de material  Entre sus principales tareas se encuentra la inspección y/o reparación mayor , modificación y modernización de las aeronaves   motores y hélices asignadas por la Dirección de Material de la FAA , organismo del cual depende  esta unidad También realiza overhaul de componentes mecánicos-hidráulicos , componentes eléctricos y equipos de aviónica ( Radar, equipos de comunicaciones , navegación y HUD).También realiza ingeniería de mantenimiento, diseño y desarrollo; metrología y calibración de instrumentos, ensayos químicos y destructivos, fabricación de partes aeronáuticas

Como unidad alojada se encuentra el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Aeronáuticos –C.I.Te. A – dependiente de la Dirección General Investigación y Desarrollo, integrada por Ingenieros Altamente capacitados sus tareas consisten en Desarrollo y Mantenimiento de Software Operacional del A4AR y IA-63 Pampa; Investigación, Desarrollo y Fabricación de Soft y hardware aplicado a sistemas de aviónicas y Evaluación y certificación de integración armamento –plataforma aérea.

En cuanto a la estructura edilicia el AMRIV dispone de 47.131 m2 de Hangares, talleres y laboratorios, 8.843 m2 de depósitos, 2 pistas pavimentadas habilitadas con VOR /ILS, banco de motores alternativos, bancos de motores a reacción y punto. En relación al personal el AMRIV dispone  de un total de 830 personas ,  compuesto por un 7% Personal Militar Superior , 51 % personal militar subalterno , 38% Persona Civil y 4 % de tropa.

Mantenimiento de Aviones

El Grupo Mantenimiento cuenta con 9 Escuadrones que realizan actividades de Planificación de Mantenimiento, Ingeniería, Mantenimiento de Accesorios diversos, Fabricación de Partes, Ensayos de materiales y calibración de Herramientas, Mantenimiento de Armamento e Inspecciones Mayores / Modernización de Aeronaves.En toda su historia en 78 años el AMRIV trabajó en aviones casi todos de combate, como el Curtiss Hawk 75, Northrop 8 A2, Sabre F-86F, Canberra, A4B/C, Familia Mirage, Avro Lincoln y Lancaster, MS-760 entre otros.

Actualmente se encuentra trabajando en los siguientes sistemas de armas:

O/A4AR Fightinghawk.

El Área realiza inspecciones ASPA (Aircraft Service Period Adjustment) e inspecciones mayores SDLM (Standard Depot Level Maintenance) con sus respectivos controles de corrosión y/o aplicaciones de retrofit estandarizadores. En la actualidad se está trabajando a pleno en una inspección mayor en el C-935 para su puesta en en servicio dentro del plan de recuperación de los A4AR para aumentar la flota de aviones en servicio.

IA-63 Pampa II / Pampa III Block 2

Esta es una de la última incorporación dentro de los trabajaos que realiza el AMACUAR ya que anteriormente FADEA era responsable del mantenimiento de los Pampas. Actualmente se está trabajando en la Inspección de 600 has ambas versiones e inspección de 1200 hs de IA-63 Pampa II En la primera foto se puede ver un IA-63 Pampa II E-805 de la IV BA en una inspección de 1200 hs y en la segunda foto un IA-63 Pampa III Block II de la VI BA en inspección de 600 hs

EMB-312 Tucano

Inspección  de 6000 hs y otras , más la modernización de cabina tanto de puesto delantero como trasero. A actualmente en este último rubro  se encuentran trabajando en el prototipo matrícula A-122 en forma conjunta con la empresa Redimec la cual está desarrollando el kit en sus instalaciones para ser instalado en el avión en conjunto con los técnicos del Área El segundo avión el A-104 será el primero donde la instalación del Kit será realizada solamente por los técnicos de la unidad La tercera foto corresponde al dibujo del futuro panel del puesto delantero del Tucano con su aviónica nueva.

Cessna 182J y Piper PA-28 Dakota

Actualmente se está trabajando a buen ritmo con los Cessna 182. Recuperación , inspección y modernización del Cessna 182 en lo que hace la aviónica Muchas veces los aviones llegan al AMRIV desarmados  como es el caso del PG-347 visto en la primera foto después de todo el proceso quedan como muestra la foto al PG-350 , en servicio , totalmente recorrido cambio de esquema a gris baja visibilidad y aviónica digitalizada  Ya se modernizó un PA-28  el PG-446 en el 2018 y en los próximos meses entrará para modernización un segundo Dakota  , lo que implica un proceso muy similar los Cessna

Lear Jet 35 A

El AMRIV va a ser el centro de inspecciones de este sistema de armas, incorporando capacidad de inspección de 12 años Se está trabajando en el T-23 que hace más 17 de años se encuentra almacenado en el AMACUAR y próximamente va a entrar para mantenimiento mayor el T-22

Beechcraft Mentor B-45

El Mentor B-45 hoy es operado por el Centro de Ensayos en Vuelo a través de la Escuadrilla Histórica. Actualmente componen la misma 4 aviones. El CEV fue la unidad encargada de ponerlos en servicio y su mantenimiento hasta que hace unos meses atrás la responsabilidad de la puesta en servicio, mantenimiento mayor y overhaul de hélices y motores pasó a ser responsabilidad del AMRIV. Esta unidad se encuentra trabajando para poner en servicio el 5º y 6º avión para la Escuadrilla Histórica correspondientes a la matrícula E-037 y E-094 así como en el futuro prevé trabajar en los 4Mentor  restantes  hasta completar los 10 aviones que van a ser parte de dicha Escuadrilla. A la par van a ser trasladados al AMRIV todos los Mentor y su stock de repuestos aún almacenados en el Hangar 3 de la EAM como su respectiva documentación técnica

Beechcraft TC-12B Huron

La responsabilidad del AMRIV con este sistema de armas a través de su Taller de Pintura, es pintar el esquema estandarizado baja visibilidad ordenado por la Dirección de Material. Esto es debido a que los mismos si bien arriban a nuestro país con los títulos y matricula de la Fuerza Aérea, el esquema original es el que tenían pintado en la US NAVY. En el futuro se prevé la asignación de un Huron TC-12B para la escuadrilla servicios de la AMRIV

Proyecto POD Tordo

Uno de los proyectos más importantes del AMRIV fue el diseño y desarrollo del POD Tordo, con capacidad para portar una ametralladora Browing de 7,62 mm. El mismo puede ser utilizado en los Tucanos, en los Texan T-6C+ y con un afuste externo en el Bell 412EP En el futuro se piensa la capacidad del POD Tordo para armas de mayor  calibre.

Departamento de Ensayo de Materiales

Personal de este departamento hizo una breve exposición sobre las actividades que desarrolla esta área mostrando los diversos equipos que permiten desarrollar su actividad

Preservados

A lo largo de los años el Área Material Río Cuarto se caracterizó por poner en valor varios aviones de nuestra histórica aeronáutica, entre los trabajos más destacados fueron el I.Ae. DL-22 I.Ae. 27 Pulqui I y I.Ae. 33 Pulqui II todos hoy exhibidos en el Museo Nacional de Aeronáutica, muchos de los Mirages que hoy se exhiben como monumentos en diferentes lugares del país también fueron restaurados por esta unidad Entre los aviones que pudimos ver preservados y que son patrimonio del AMRIV son el MD A4B C-222 “El Tordillo “; Monoplaza IA-58C AX-06; MS 760 E-235, IAI Dagger T C-439, A-4AR Fightinghawk C-909, Mirage IIIC C-717. El AMRiv avión dispone de más aviones en este caso como monumentos exhibidos en la entrada un Mirage y un A-4B y en otro sector del predio se encuentra el Museo del Área que dispone de otros aviones como el Douglas HC-47 TC-37 entre otros.

Agradecimientos : Brigadier General. Xavier Isaac ;Comodoro Armando Chialvo ;Comodoro Juan Perot ; Comodoro Mayor Jorge Vila , Vicecomodoro Eduardo Nanclares entre otros

error: ¡¡El contenido está protegido!!