Por Vladimiro Cettolo
El pasado martes 4 de octubre se llevó a cabo la tradicional ceremonia del vuelo solo en esta unidad puntana. La misma en realidad dio comienzo cuando el Fokker F-28 TC-53 que traía a los invitados especiales desde Buenos Aires antes de arribar a las instalaciones de la VBA, fue escoltado por 2 A-4AR matriculados C-908 y C- 927 Si bien la ceremonia consistió en la entrega de distintivos pañuelo a tres pilotos, dos de ellos ya habían hecho su vuelo solo el 31 de agosto y el tercero lo hizo hoy mismo antes del inicio de la ceremonia.
La misma estuvo encabezada por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Brig. Gen. Xavier Julián Isaac, el Sub Jefe EMG, Brig. My. Hugo E. Schaub, el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento , Brig. Fernando Mengo; el Jefe de la V Brigada Aérea, Com. Carlos Adrián Pesante junto a otras altas autoridades de la Fuerza Aérea, pilotos retirados veteranos de la Guerra de Malvinas principalmente aquellos que habían operado los sistemas de armas MD A-4B y A-4C e invitados especiales.Una vez arribada todas las autoridades al sector se realizó la tradicional bienvenida al piloto que recién había hecho su vuelo, una vez descendido el mismo del avión fue presa de sus compañeros con una manteada y posterior brindis con las principales autoridades de la Fuerza Aérea y de la V Brigada Aérea
Luego de la invocación religiosa realizada por el padre Carlos Morales, el Vicecomodoro Mariano Triulzi Jefe del Grupo 5 de Caza, leyó un discurso alusivo al nuevo momento que les toca vivir a los pilotos que realizaron el vuelo solo, la actividad realizada por el avión del G5C a lo largo del año:
“Durante el mes de mayo en la habilitación de la Estación Radar Río Grande, sitio estratégico para el control del aeroespacio en el Atlántico Sur.
En el mes de julio los nuevos halcones realizaron en Resistencia sus primeros vuelos en el biplaza, mientras el escuadrón aeromóvil cumplía tareas a órdenes del comando conjunto aeroespacial asegurando el ejercicio efectivo de nuestra soberanía en el aeroespacio de interés.
En agosto participaron en el evento argentina vuela siendo reconocidos por la sociedad argentina a la cual nos debemos como servidores de la patria.
Hace unos días atrás, el Sistema de Armas A-4AR desplegaba a Río Gallegos para participar en la formación para declarar a la ciudad de San Julián “heroica” en reconocimiento por todo el apoyo recibido en la batalla por nuestras Islas Malvinas.
Y en unos días más partirá el Escuadrón Aeromóvil para participar del Ejercicio Combinado Salitre 2022 a llevarse a cabo en Chile más precisamente en la Base Aérea de Cerro Moreno cercana a la ciudad de Antofagasta; potenciando de esa manera la colaboración e interoperabilidad con otras fuerzas aéreas de la región.”
A continuación, se hicieron entrega a los noveles pilotos de A-4AR, Capitán Matías Raúl Rivadero Arrascate, Primer Teniente Franco Moreno Betancourt y al Teniente Gastón Angel Eccher los distintivos y pañuelos, como es tradición que reciban los pilotos que realizan el primer vuelo en cada ceremonia de cada unidad de la Fuerza Aérea. Es importante recalcar que los dos primeros oficiales realizaron su vuelo solo el 31 de agosto en una ceremonia interna mientras que el tercero Teniente Eccher lo hizo este mismo día piloteando el A-4AR C-918 Posteriormente luego de la colocación de los distintivos y pañuelos los pilotos pasaron a firmar el Libro de Oro de la V Brigada Aérea.
Finalmente, el Brig. My (R) VGM Gustavo Zini, dio lectura a un poema escrito por el Brig. My (R) VGM Héctor Luis Destri, viejo halconero y uno de los primeros pilotos del sistema de armas A-4B, titulado “Consejos de un viejo Halcón”, poesía que es costumbre leerla en todos los vuelos solo que se han realizado en la V Brigada Aérea desde antaño.
Luego de entonarse la marcha Alas Argentina y enfundarse la bandera, se invitó a las autoridades presentes a saludar a los pilotos que realizaron su vuelo solo.Un almuerzo de camaradería fue el cierre final de tradicional evento que se lleva cabo a todos los años en casi todas las unidades de la Fuerza Aérea Argentina
Despliegue Aéreo
La V BA dispuso en la línea de vuelo 6 A-4AR (C-918, 908, 927, 926 ,911, y C-910) y un OA-AR (C-901), más un A-4B C-214 que es parte de patrimonio de Museo de esta unidad aérea. También se encontraban estacionados en la plataforma frente al hangar del Grupo Técnico 5, 4 IA-63 Pampa III (A-701, A-702, A-703 y A-706) de la Grupo 6 de Caza, que para ese momento se encontraban en la VBA tomado parte del Ejercicio integrador Dédalo 2022. Los visitantes fueron dos Embrear Tucano de la III Brigada Aérea (A-130 y A-105) y un Cesena 182J (PG-376) de la IV Brigada Aérea.
Agradecimientos : Brig My . ( R) VGM Gusatvo Zini , Vicecomodoro Mariano Triulzi , Secretaría General de la Fuerza , Ana Laura Alfarano . 1er Ten Ignacio Correa, y Asociación Pilotos de Caza