Por Vladimiro Cettolo

El jueves 9 de diciembre la empresa Helicópteros Marinos en conjunto con la empresa Airbus llevaron adelante la presentación oficial de los recientemente adquiridos Airbus H145 de cinco palas. En total fueron incorporadas 2 máquinas que serán utilizadas en operaciones SAR Offshore y Oil &Gas en la provincia de Tierra del Fuego. Dicha presentación tuvo lugar en las instalaciones de la empresa argentina que posee en la localidad de Don Torcuato, en un predio que antes perteneció al desaparecido Aeródromo de Don Torcuato.  Se presentaron las dos máquinas mientras el H145 matriculado LV-KAF permaneció como muestra estática en el interior del hangar, la otra máquina matriculada LV-KAE fue la encargada de realizar sendos vuelos transportando a los periodistas y fotógrafos presentes en dicha ceremonia. Si bien Helicópteros Marinos viene operando dos EC-145 desde el año 2010, la incorporación de este nuevo modelo implica una mejora sustancial en la posibilidad de ofrecer a los clientes mayor seguridad, confort, capacidad de carga y autonomía .Otras de las ventajas del H-145 de cinco palas su reducido diámetro de rotor y la capacidad de plegado de alas El sistema de salud y uso (Hums) y también envía a la base de mantenimiento datos en tiempo real de cada vuelo. Toda la información es supervisada por los técnicos de mantenimiento de la empresa capacitados en la última tecnología.

El H-145 posee una cabina de mando de concepción modular, el sistema de aviónica se distingue por tres grandes pantallas y el piloto automática de cuatro ejes Proporciona una interfaz hombre máquina optimizada y una mejor apreciación del exterior

El H-145 también es un helicóptero idóneo para el uso como transporte sanitario, gracias a la altura de su rotor principal y del rotor de cola carenado permite movimiento seguro del personal paramédico alrededor del helicóptero sin riesgo de sufrir incidentes Posee amplias puertas traseras y laterales lo que facilita la introducción de la camilla dentro de la aeronave.

También es una aeronave óptima para usos militares y de fuerzas de seguridad, transporte de tropas especiales y de búsqueda y salvamento. Óptima capacidad de operar en forma nocturna equipado con flir , posibilidad de que la tripulación utilice dispositivos de visión nocturna y potente proyector.Como transporte ejecutivo posee máximo nivel de confort y condiciones de trabajo óptimas pudiendo transportar cómodamente hasta 9 pasajeros.Algunas de sus características técnicas son Velocidad de Crucero 238 km/h, Autonomía 647 km, Carga útil 1905 kg, con capacidad de carga de combustible de 723 km

Agradecimientos: Pierre-Marie Gout (Director Comercial de Airbus Helicopters Cono Sur), Deborah Rosano, Daniel Troncatti, y a los directivos de Helicópteros Marinos

error: ¡¡El contenido está protegido!!