Por Vladimiro Cettolo

Muchas veces nos quejamos del destino de los aviones que son desprogramados y enviados desguace ya sea porque una línea aérea dejó de operar o los dio de baja alguna de las fuerzas armadas o de seguridad. En este caso el fin de un avión estuvo del lado bueno ya que la escuela de aviación El  Palomar  Training Center localizada en la ciudad de El Palomar , Partido de Tres de Febrero  logró recuperar para uso didáctico la célula  del Saab 340 A LV-BEW que perteneciera a la empresa SOL Líneas  Aéreas desde el año 2006 . Dicho avión se encontraba estacionado en el Aeropuerto de Rosario desde enero de 2016 mes en que realizó su último vuelo. Si bien el avión en cuanto a su estructura  estaba completo todo lo referido a la  aviónica, motores y hélices fueron vendidos en su momento a una empresa sueca dedicada a la comercialización de partes de Saab 340  entre otros aviones. A mediados de 2019 un empresario oriundo de la localidad de Colón, Prov. de Buenos Aires se interesa en la compra del mismo con apoyo financiero de la municipalidad de dicha ciudad. El fin era adquirirlo para ser exhibido en algún lugar de Colón. Finalmente este proyecto no prospera por problemas financieros a pesar del apoyo municipal y se lo pone a la venta  a través de un sitio de Facebook. Finalmente  los directivos encabezados por Horacio Daré director de la empresa educativa  al verlo publicado en las redes sociales deciden adquirirlo con el fin de ser instalado en la sede que al empresa tiene en la calle Rosales  965 El Palomar. La idea era utilizarlo  para la capacitación de Tripulantes de Cabina. Concretada la compra del LV-BEW  el avión es traído en Diciembre de 2019 vía terrestre desde Rosario e instalado en la segunda sede de dicho centro educativo, lugar donde también se encuentran localizados los simuladores de vuelo. A través de las fotos publicadas en esta nota ustedes podrán ver la manera en que el “Whisky” como se lo conocía cariñosamente en la empresa de origen   fue transportado desde la ciudad de Rosario. El Palomar Training Center es una empresa de capacitación aeronáutica que se encuentra habilitada  para el dictado de los siguientes cursos: Despachante de Aeronaves, Tripulantes de Cabina, Operador de Servicio de Rampa, Señalero de Aeródromo  y Supervisor de Servicio de Rampa  Mostramos algunas fotos de como quedó montada la mock up del LV-BEW en un salón interno de la escuela . Es importante resaltar que  ni el tobogán ni las luces internas del avión son originales del Saab 340

Algunas tomas de como la mock up fue montada en el salon

Imágenes de como fue transportado el LV-BEW desde Rosario hasta El Palomar

Conociendo un poco la historia del SAAB 340 A LV-BEW

El Saab 340 A número de serie 150 fue construido en 1989 y fue uno de los últimos Saab 340 A que salió de la línea de producción, ya que la fabricación de este modelo se discontinuó en la aeronave número de serie 159 continuando la producción con la versión B. Su salida de fabrica se produjo a principios de Junio ese mismo año y fue expuesto durante la feria internacional de Le Bourget que tuvo lugar  en Junio de 1989. Durante dicha exhibición el LV-BEW  se lo presentó con los colores de su primer operador la empresa Business Express Airlines  Inc. Y matrícula provisoria sueca SE-F50, que lo tuvo en servicio en su flota hasta  Julio del 2000 con la matrícula N346BE. El segundo operador fue Chautauqua Airlines, Inc.  durante el período Septiembre del 2000 y Noviembre de 2002 ya con matrícula N150CN siendo su último operador extranjero antes de que llegara a la Argentina , la compañía Shuttle América  que lo operaba para United Airlines  con la misma matrícula N150CN entre el Noviembre del 2002 hasta febrero de 2006 .

El LV-BEW junto con el LV-BEX fue uno de los dos primeros Saab 340 A incorporados por Sol Líneas Aérea para el inicio de sus operaciones. Ambos aviones arribaron en los primeros días  de Agosto del 2006 procedentes de Bangor, Maine, USA donde se les había realizado la inspección previa a la entrega y el pintado del esquema.  El “Whisky fue utilizado para realizar un vuelo de apertura de operaciones el 14 de Agosto en el que participaron  funcionarios del Gobierno de Santa Fe , la Intendencia de Rosario y ejecutivos de la empresa , realizándose un vuelo de media hora sobre los cielos rosarinos. Finalmente al otro día el 15 de agosto el BEW inicia sus operaciones con su primer vuelo Rosario-Buenos Aires y posteriormente al regreso realiza la ruta Rosario-Córdoba. El 10de Marzo  de 2008 el LV-BEW realizó su primer vuelo en la ruta  Córdoba – Mendoza. Esta aeronave voló todas las rutas que Sol Líneas Aéreas tuvo operativas hasta que por motivos económicos la empresa dejó de operar, realizando su último vuelo  comercial el 16 de enero 2016, entre Bahía Blanca y Mar del Plata. Posteriormente unos días después realizó un vuelo ferry desde Mar del Plata hasta Rosario   para quedar estacionado frente a los hangares de la empresa para no volver a volar nunca más.    El avión finalizó su vida operativa al 19 de Enero de 2016 con un total de horas voladas 40.279 hs y 52.468 ciclos

Agradecimientos   Ing. Gustavo Daneri, Gustavo Cebreiro, Michael Magnusson  y un especial agradecimiento a Horacio Darré por abrirnos las puertas de su institución El Palomar Training Center  y aportarnos mucha información y fotos.

Fuentes Blog Línea Ala : Saab 340 en Argentina, segunda parte, Archivos del Autor,  Saab 340 & Saab 2000 The Untold Story  Michael Magnusson

error: ¡¡El contenido está protegido!!