Por Vladimiro Cettolo

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, recibió el pasado 28 de Agosto su avión número 13 que arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y demandó más de 55 horas de operación. Su recorrido se inició en la ciudad de Jinan (China) hacia Tokio (Japón), siguió con una escala en Alaska; luego en San Antonio (USA) y una tercera en Guayaquil (Ecuador) para luego aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La nueva aeronave es un Boeing 737-800 NG, con capacidad para 189 personas, y luego de realizar los procesos administrativos y de certificación comenzará su operación comercial en Argentina con la matrícula LV-KJD. 


“Sumar aviones a nuestra flota reafirma nuestro sólido compromiso con el país. Una aerolínea local es un actor social y económico que impulsa el desarrollo de las provincias, genera empleo directo e indirecto en cada destino al que vuela y amplía la red de transporte a nivel federal, potenciando la actividad económica mediante el turismo, los viajes familiares y de negocios, e incluso el transporte de cargas. Además de todo esto, valoro enormemente poder dar buenas noticias en este momento tan particular y esto es gracias a un equipo de casi 1500 personas  que trabajan en la compañía para servir 20 rutas domésticas y 3 Internacionales”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Mientras que según el sitio Aviación News, trascendió en el mercado que otros dos B737-800 NG, similares al que llegó la semana pasada desde Jinan, China, estarían listos para venir y sumarse a la flota. Por lo menos, lo tenía planeado la empresa. Pero algo demoró la partida. Posiblemente la escases de dólares en la Banco Central, hizo que la empresa no obtuviera los dólares necesarios para traer los aviones

Algo del pasado del LV-KJD

El Boeing 737-800 LV-KJD n/serie 30698 recientemente incorporado por Flybondi  fue entregado a la empresa de China,  Shangai Airlines en abril de 2006  . Esta compañíalo operó por más de 17 años hasta que en mayo de 2023 fue devuelto a su  lessor. Abajo se puede ver al LV-KJD cuando operaba para la aerolínea china

Fuente : Prensa Flybondi y www.planespotter.net

error: ¡¡El contenido está protegido!!