Por Vladimiro Cettolo
Día pasado se concretó la colocación de un nuevo monumento en la entrada del Aeródromo de Campo de Mayo, se trata nada más y nada menos de uno de los dos primeros UH-1H incorporados a la Aviación del Ejército. El mismo es el AE-400 que junto al AE-401 hicieron su arribo a la Argentina en diciembre de 1969 Este UH-1H hará compañía al Mohawk OV-1D AE-039 que se en encuentra estacionado en un lugar próximo al AE-400
Breve historial del AE-400
El AE-400 se trata de un UH-1H-BF n/C 11386 serial 69-15098. El mismo junto al AE-401 llegaron desarmados vía marítima al puerto de Buenos Aires. De ahí fueron transportados al Taller Regional Quilmes de la Fuerza Aérea donde fueron armados por técnicos de la Fuerza Aérea, del Ejército y de la Bell. No hay que olvidarse que el TRQ ya tenía cierta experiencia en el ensamble de estas máquinas, ya que habían sido los encargados de ensamblar los UH1-H para la Fuerza Aérea .Entró en servicio el 3 de enero de 1970 y fue asignado a la Sección de Helicópteros del Batallón de Aviación 601 con asiento en el Aeródromo de Campo de Mayo.La primera misión operativa del AE-400 fue haber participado en Enero de 1971 de la construcción del Refugio de la Plaza de Mulas cercano al Aconcagua , en la provincia de Mendoza. El 23 de Abril de 1982 fue desplegado al sur junto a otros nueve UH-1H con motivo del conflicto del Atlántico Sur siendo asignado a la Agrupación Comodoro Rivadavia formando parte otros nueve UH-1H de la Compañía de Asalto B cuya misión sería realizar misión de patrullaje y combatir cualquier incursión enemiga en el continente En 1985 la Aviación de Ejército decide reemplazar los Agusta 109 de dotación de la Compañía de Helicópteros de Exploración y Ataque por UH-1H , ya que reconoció que el helo italiano no era una plataforma óptima de ataque. Un de los UH-1H asignados fue el AE-400 junto 3 Huey adicionales , a los que se les adoptó el armamento utilizado por los A-109 . En 1988 el AE 400 vuelve a formar parte del Grupo de Helicópteros de Asalto 601. Para 1992 participa de la campaña de la lucha contra el cólera en el norte argentino más precisamente Salta para donde partió el 6 de febrero de ese mismo año junto a otros 2 Uh-1H. Con la creación Sección de Aviación de Ejército Nº 12 el 1 de enero de 1995 cuya misión era satisfacer las necesidades operativas de la XII de Brigada Monte el AE-400 junto al Ae-404 son asignados a esta sección, posteriormente el AE-400 es replegado a Campo de Mayo para ser remplazados por otros 2 Huyes ya que el AE-404 se había perdido en un accidente. Por lo menos hasta 1998 estuvo en servicio para esta unidad En fecha no precisa sufre un hard landing y posteriormente es almacenado y afectado para su puesta en valor para ser colocado como monumento . Hoy en día existe un AE-400 en servicio, pero se trata en realidad del AE-415 que fue rematriculado por causas desconocidas
Fuente Aviación de Ejército Bell UH-1H / 205 & 212 Jorge Núñez Padín e Ignacio Mansini Serie Argentina nº 8 agradecimientos al TC Bruno Barani
En la primera foto se puede ver al AE -400 en sus primeras épocas estacionado en el predio del Ejército en Villa Martelli, a la izquierda el Gasómetro de Av. Gral. Paz y Constituyente.En las segunda y tercera foto operando en el 1972 en el Aeroparque y en la cuarta y última fotografiado en Campo de Mayo para el Día de Aviación de Ejército de 1996