Por Vladimiro Cettolo

El 9 de Junio de 1935 realiza su primer vuelo el nuevo prototipo del Ae.M.B.1 apodado Bombi. El Ae.M.B. 1 es el primer avión bombardeo liviano construido en el país y esa designación se le aplicó al prototipo, luego vendría el Ae.M.B.2 cuyo primer vuelo fue el 9 de Septiembre de 1935. El Bombi estaba equipado con un motor Wright Cyclone SGR-1820F.3 con una potencia de 715 HP, accionando una hélice Hamilton Standard tripala de paso regulable en tierra y 3,60 m de diámetro. El mismo motor equipó a la segunda versión Ae. M.B. 2 Desarrollaba una velocidad máxima de 285km/h, techo de 6700 mts y un alcance 600 km. El armamento consistía en un par de ametralladoras MADSEN modelo 1933 de 7,65 mm dispuestas en la torreta dorsal más una ametralladora en el capot y otra emplazada en un puesto ventral calibre 11,35 mm , tenía una capacidad de carga de bombas de 400 mm , portaba también una cámara NISTRI y una moderna radio Telefunken . Originalmente la cabina era descubierta pero luego se cerró así lo refleja el prototipo que realizó el primer vuelo cuya cabina era descubierta, tren convencional fijo tipo “pantalones Messier Se previó la construcción de una versión de bombardeo y otra de transporte militar pero solamente se construyeron 14 unidades en el año 1936 La tripulación estaba compuesta por tres miembro (piloto, copiloto y telegrafista). Hacia el fin de su vida operacional en 1947 el Bombi efectuó tareas de observación, bombardeo, transporte de paracaidista, lucha anti langosta, sanitarias, aerofotográficas, instrucción de radiocomunicaciones, remolque de mangas y enlace. , año que fue finalmente fue desprogramado Se matricularon 201 a 214 y en 1944 se los rematriculó como O-202 etc.

Fuente Fábrica Militar de Aviones Crónicas y Testimonio ,2da Edición Ángel Arreguez y Sergio L.Mansur, Guía de Aeronaves 1912-2015 Eduardo Juan Amores Oliver DEH, Libro Histórico de la FMA, Instituto Nacional Newberiano

error: ¡¡El contenido está protegido!!