Por Vladimiro Cettolo
El pasado 10 de agosto se llevó a cabo en la BAM Morón , la ceremonia en conmemoración del 113° aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Argentina .La misma estuvo presidida por el Ministro de Defensa Dr. Luis Petri , estando acompañado por el Jefe del Estado Mayor Conjunto Brigadier General Xavier Isaac ,los Jefes de los Estados Mayores Generales de la Fuerza Aérea , Armada y Ejército Brigadier Gustavo Javier Valverde, Almirante Carlos María Allievi y Teniente General Carlos Alberto Presti respectivamente. Al mismo tiempo se hallaban presentes en el acto los responsables máximos de la Fuerza Aérea de Brasil, Chile, Uruguay y el Inspector General de la Fuerza Aérea del Perú. También estuvieron presentes otras autoridades y ex jefes de la Fuerza Aérea, funcionarios del Ministerio de Defensa e invitados especiales entre otros.
Una vez cantado el himno argentino se procedió a realizar la invocación religiosa y bendición de la distinción y condecoraciones
A continuación se realizó el tradicional minuto de silencio recordando a los caídos por la patria y tras esto tres IA-63 Pampa III realizaron un pasaje con desprendimiento del numeral.
Seguidamente se procedió con las distinciones , en primer lugar se entregaron las condecoraciones al personal participante de la “OPERACIÓN POLAR 2019” perteneciente al Escuadrón VII de Transporte Aéreo de la IX Brigada Aérea, con la Orden “HÉROES DE MALVINAS” en el grado “Medalla Malvinas al Valor y Heroísmo en Tiempo de Paz”, por el profesionalismo incondicional, espíritu de sacrificio y patriotismo esgrimidos para el cumplimiento de la misión. Fueron condecorados 7 oficiales y 16 suboficiales que participaron de la misma. Tras la finalización de la entrega de las condecoraciones seguidamente se entregó la distinción Amigos de la Fuerza Aérea Argentina año 2025 al Ingeniero Daniel Van Lierde en reconocimiento a sus valiosos aportes al patrimonio cultural de la Institución.
Tanto el ministro Petri como el Brigadier Valverde realizaron sendas alocuciones, en especial el jefe del EMGFAA recalcó la incorporación en los próximos meses de los dos restantes Bell 407 GXI, un Beechcraft Huron TC-12B, un Embraer ERJ-140 y en diciembre próximo la llegada de los 6 primeros F-16 adquiridos a Dinamarca
La ceremonia continuó con un desfile aéreo y terrestre. En el primero se hicieron presentes aproximadamente 30 aeronaves pertenecientes a diversas unidades. La misma estuvo encabezada por el Boeing 737-700 T-99 , seguido de una escuadrilla de la I Brigada Aérea conformada por un Fokker F-28 TC-53 y dos Embraer ERJ 140 (T-95 y T-96) ; 1 Lear 35A T-26 y 1 Lear 60 T-10; 2 escuadrillas cada una conformada por 3 IA-63 Pampa III y Pampa II ( EX-03, A-710, A-709 ,A-707, A-702 y E-803 ) ; 2 Hércules C-130H (TC-64 y TC-69) , 4 Texan T-6C+ , 2 Embraer Tucano escoltando al IA-58D Pucará AX-08, seguidos por dos otros Tucanos ; 4 Grob 120TP entre ellos los (E-502 ,E-504 , E-506 y E-508 ); una escuadrilla conformada por 1 Saab 340B T-32 y 3 Beechcraft Huron TC-12B (T-111; T-115 y T-118 ) ; 2 Twin Otter DHC-6 (T-85 y T-86) ; 2 Mentor B-45 de la Escuadrilla Histórica (E-086 y E-034) ,2 PA-28 Dakota (PG-443 y PG-446) ,4 Tecnam P2002 , (E-550, E-553, E-554 y E-558) ; 1 Bell 212, 2 Bell 412EP (H-104 y H-105) y 1 Hughes 500D (H-41); y cerrando el desfile aéreo 1 Bell 407GXI (H-111) y 2 Lama SA-316B (H-67 y H-68)
Una vez finalizado el desfile aéreo se dio inicio al terrestre, encabezado por los pilotos y mecánicos veteranos de la Guerra de Malvinas. También se destacó la participación de cadetes de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” Fuerza Aérea Chilena y de la Escuela Militar de Aeronáutica (EMA) de la Fuerza Aérea Uruguaya. Así como también cadetes del Colegio Militar y la Escuela Naval. También estuvieron representadas casi todas las unidades de la Fuerza Aérea
Finalizado el desfile terrestre, llegaron a tierra lanzados desde un Cessna 182 PG-355 dos paracaidistas del Equipo Militar de Paracaidismo de la Fuerza Aérea Argentina (EMPARFAA) portando uno la bandera argentina y el otro una bandera con el título Fuerza Aérea Argentina. Tras el aterrizaje de los mismos, una escuadrilla conformada por los tres Mentor B-45 de la Escuadrilla Histórica escoltada por sendos IA-63 Pampa III sobrevolaron la BAM Morón vertical a la pista de la misma. Los Mentor lanzaron el tradicional humo celeste y blanco
Cerraron la ceremonia el pasaje a baja altura sobre la plataforma de la BAM Morón , los tres Mentor de la Escuadrilla Histórica.
Aprovechando esta importante jornada se puso en exhibición algunas aeronaves del patrimonio del Museo Nacional Aeronáutica como eran los Mc Donnell Douglas A4-B y A4-C C-207 y C-322 , el Mirage MIIIEA I-011, el prototipo IA-58A Pucará AX-01 y el Mentor B45 E-010. Todas estas aeroanves eran acompañadas por un Tecnam P2002 de la EAM E-559.En el sector del jardín frente a la entrada del edificio de la BAM Morón se hallaba estacionado el Dakota PA-28 PG-447
Agradecemos a Guillermo Sentis por el aporte de material fotográfico