Por Vladimiro Cettolo
El 28 de Julio de 1973 se produce por primera vez el aterrizaje de un reactor en la Antártida Argentina más precisamente en la pista helada de la Base Aérea Militar Vcom Marambio, el hecho estuvo protagonizado por el Fokker F-28 Mk 1000 T-01 Fellowship perteneciente al Escuadrón Presidencial y bautizado con el nombre de “Patagonia”.El vuelo se planeó para comprobar el comportamiento de este avión en las condiciones climáticas que imperaban en esa zona y de esta manera asegurar la misión que se debería llevaría a cabo el 10 de agosto de 1973 cuando unas comitivas encabezadas por el Presidente de la Nación se trasladarían a la Base Marambio con motivo de celebrarse el 61º Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina.El vuelo del 28 de Julio tuvo una duración de tres horas partiendo de la BAM Río Gallegos a las 10:33 hs y arribando a la base antártica a las 13:28 hs Después de un breve descanso por parte de la tripulación partieron de regreso con destino a Río Gallegos a las 15:33hs.
La tripulación estuvo compuesta por: Comandante de la Aeronave Vicecomodoro Juan J. Ahets Etcheberry, 1er Piloto Mayor Juan Elías, como asesor el piloto de C-130H Mayor Hugo Liernur, como Navegador: el Capitán Eduardo Gómez como Mecánicos de Abordo los Sub. Auxiliares Armando Rosales y Nicolás Zárate, Auxiliar de abordo el Agente Luis Scavino.Con motivo de celebrarse el 10 de agosto de 1973 el Día de la Fuerza Aérea Argentina, al cumplirse el 61º Aniversario de la creación de la misma, la ceremonia central tuvo lugar, por primera vez, en la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina, afirmándose así una vez más, nuestra soberanía sobre esas regiones australes que integran el territorio nacional.Ese día aterrizaron en la Base Marambio dos aviones Hércules C-130, matrículas TC-65 y TC-66 y nuevamente el Fokker F-28 matrícula T-01, trasladando autoridades nacionales y además una escuadrilla de cuatro aviones reactores BAC Canberra Mk-62 sobrevoló la base antártica, retornando luego a Río Gallegos.El avión Presidencial Fokker F-28 matrícula T-01, ya se encontraba aterrizado en la Base Marambio desde las 09:15 horas de ese mismo día, cuya misión era trasladar de regreso a esta Capital al señor Presidente Provisional de la Nación y su comitiva.El empeoramiento de las condiciones meteorológicas, solo permitió la permanencia de las Autoridades Nacionales por espacio de tres horas, debiéndose suspender algunas de las actividades previstas.Durante una pequeña tregua que ofrecen las condiciones reinantes, aumentando la visibilidad lo suficiente como para poder operar y disminución de la intensidad del viento; siendo aproximadamente las 13:00 horas el F-28 matrícula T-01 despegó de Marambio, llevando a los mencionados, haciéndose escala de combustible en Río Gallegos, continuó su vuelo hasta el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy en día el Fokker F-28 T-01 que fue parte del primer aterrizaje de un reactor en la Antártida Argentina se haya exhibido en el Museo Nacional de Aeronáutica, aunque con esquema y matrícula diferente (T-03)
Fuente: La Aventura de Volar Brig. My ( R ) Rubén O. Palazzi Biblioteca nacional de Aeronáutica Colección de Historia Aeroespacial .Gacetilla de Prensa de la Fuerza Aérea Argnetina 9 de agosto de 1973
Primer aterrizaje de un reactor en la Antártida , Avión Fokker F-28, matrícula T-01 “Patagonia” (28 de julio de 1973), Fundacion Marambio