Por Vladimiro Cettolo
El miercolés 19 de abril pasado se realizó la presentación oficial de la restaurada aeronave Mc Donnell Douglas A-4C “Skyhawk” matrícula C-322, patrimonio del Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) para su exhibición.El evento estuvo presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier general Julián Xavier Isaac, el Director del MNA ; comodoro (R) Carlos Maroni, destacadas autoridades de la Institución, pilotos del Sistema de Armas A-4C Veteranos de Guerra de Malvinas, personal militar del Museo e invitados especiales.
Durante la ceremonia disertaron el brigadier general Isaac , el Comodoro ( R) Carlos Maroni expresando el mismo su gratitud a todos aquellos que participaron de la restauración de la aeronave y agregó: “Son más de 250 marcas y detalles que hicieron que luzca exactamente como lo hizo en el año 82. Hoy es el día de rendir cuentas y acá está el proceso terminado, listo para empezar la muestra. Este es el estándar que tenemos en el mundo, no tenemos nada que envidiar a ningún museo del mundo”.
Luego, en representación de todo el Escuadrón A-4C, el brigadier “VGM” (R) Ernesto Rubén Ureta, piloto que junto al Comodoro VGM ( R) Issac atacaron el Portaviones Invencible dijo: “ El escuadrón A-4C, cuyo escudo de armas reza en su parte superior de regresar con honor, le cupo la importante responsabilidad de cumplir numerosas e importantes misiones de combate. Con ello se pudo mantener vigente ese lema de regresar con honor, pero no sin el alto costo de haber sufrido la pérdida de 9 aeronaves y con ello 8 pilotos importantes, valientes y valiosos. A cambio de ello, el escuadrón pudo provocar significativos daños a 4 buques de la fuerza detallada británica”.
A continuación, se les hizo entrega de un cuadro en forma de agradecimiento, a todos aquellos que han sido parte de la tareas de restauración del C-322.
Para cerrar esta emotiva ceremonia, el brigadier general Isaac, se dirigió a todos los presentes y remarcó: “Hoy presentamos un avión que es otro orgullo para el museo, para la Fuerza Aérea por todo lo que representa. Gracias al equipo de trabajo del Escuadrón A-4C, a nuestra gente del museo, a los soldados voluntarios, que son una parte fundamental de la Fuerza Aérea”.
Trabajo de puesta en valor del C-322
El trabajo se dividió en dos partes, en la primera estapa un grupo de suboficiales de la Área Material Río Cuarto trabajó en el tema de la pintura del esquema, despintando totalmente la aeronave para a continuación pintar el esquema básico que tenía el avión al momento de participar en la Guerra de Malvinas. Dicho esquema fue seleccionado por ex pilotos de A-4C veteranos de la Guerra Malvinas. Una vez pintado el esquema básico incluyendo las franjas amarillas en las alas y en la cola, la segunda etapa estuvo a cargo de un grupo de 17 personas encabezadas por Raúl Wright todos perteneciente al IPMS Morón, Asociación Plastimodelista del Oeste que fueron los encargados de pintar los detalles en el avión: títulos, escudos, escarapelas, bandera etc. tratando de recrear con máxima precisión como era el C-322 al momento del conflicto del Atlántico del Sur. También en los trabajos de puesta en valor colaboraron ex pilotos de A-4C durante la Guerra de Malvinas
Abajo publicaremos el estado inicial en que estaba el A-4C y su estado final, es importante mostrar esto para tener una idea acaba del trabajo realizado por todos los que participaron en este proyecto. En estos momentos se encuentran trabajando con el mismo objetivo con el MD A-4B C-207
Walkaround del A-4C C-322 .
Estas fotos de los detalles del avión sirven para tener una idea mas acaba del trabajo realizado , tal vez sirva de algo para aquellos que gustan de armar maquetas. Es una buena oportunidad para trabajar en una de A-4C
Vida operativa del A-4C Skyhawk C-322
Este A-4C fue uno de los últimos en entrar en servicio Grupo 4 de Caza. Luego de haber sido overhauleado en el Aérea Material Río Cuarto realizó su primer vuelo en dicha unidad el 19 de junio de 1978. Es incorporado al G4C el 27 de julio de 1978. En diciembre de 1978 fue movilizado al sur del país para la crisis del Beagle junto a todo el escuadrón de A-4C
El imágen el C-322 en sus primeros años en la IV Brigada Aérea cuando aún los A-4C llevaban visiblemente pintada la matrícula
A raíz del conflicto del Atlántico Sur fue asignado al Escuadrón Aeromóvil A-4C en la BAM San Julián en abril de 1982 . Desde donde cumplió una serie de misiones bombardeando la Flota Británica
En la imágen podemos ver al C-322 reabásteciendose de combustible al mando del capitán Fernado Castellanos
A los fines logísticos y con la llegada de los Mirage IIIC a la IV Brigada Aérea, el Escuadrón de A-4C fue transferido a la V Brigada Aérea e incorporado al Grupo 5 de Caza. Dicha transferencia se concretó en diciembre de 1983 A partir de esta fecha el C-322 permaneció en servicio en esta unidad hasta la llegada de su reemplazo los A-4R
En la fotografía podemos apreciar al C-322 durante la ceremonia con motivos de los festejos del 1º de mayo de 1988, la misma había tenido lugar en la V Brigada Aérea.En la siguiente imágen el C-322 estacionado en la plataforma de la VII Brigada Aérea con motivo de haber participado del desfile del 10 de agosto de 1998 .
Fue desprogramado en marzo de 1999 y asigando al Museo Nacional de Aeronáutica .Fue transferido en vuelo el 26 de marzo del mismo año .
En la primera fotografía se lo puede ver al C-322 al poco tiempo de haber sido entregado al MNA , en el mismo hangar donde hoy en día hoy luce restaurado.En la segunda fotografía estimamos que habrá sido una de las primeras apariciones públicas ya como parte del patrimonio del MNA cuando fue expuesto en ASSA`99
Mas información sobre el sistemas de armas McDonnell Douglas A-4C ” Skyhawk ”
Agradecimeintos al SM (R) Walter Marcelo Bentancor , Jefe Dto Investigaciones Históricas MNA por la colaboración prestada a través del aporte de información y material fotográfico y Raúl Wright
Fuentes McDonell Douglas A-4C Skyhawk Serie Fuerza Aérea Nº 39 Jorge F. Nuñez Padín