Por Vladimiro Cettolo
En una ceremonia llevada a cabo en el día de ayer en la Aeroestación Militar del AJN , se hizo la presentación oficial del primer Hughes H-40 RACA-Hughes 500D Modernizado.Dicha ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Defensa Dr. Luis Petri acompañado por el Jefe de Estado Mayor Conjunto Brigadier General Xavier Juilán Isaac , el Jefe del Estado de Mayor General de la Fuerza Aérea Brigadier Mengo , así como por los Jefes del Estado Mayor del Ejército Argentino y la Armada . Tras sendas alocuciones realizadas por el Brigadier Mayor Mengo y el Brigadier General Isaac , el Ministro de Defensa fue invitado a realizar una inspección de las máquinas presentes en el lugar.En primera instancia el Hughes modernizado donde se le dio una introducción sobre los trabajos realizados , posteriormente los dos IA-63 Pampa III Block II y el último avión visitado fue Beechcraft Hurón TC-12B recibido por la Fuerza Aérea recientemente.
Modernización del Hughes
El H-40 fue el primero de un total de 6 aeronaves de dicho modelo a ser modernizadas en lo que respecta a su aviónica Dichos trabajos se realizaron en el Área Material Quilmes , hombres y mujeres trabajaron incansablemente para alcanzar este logro.
Los trabajados realizados fueron la colocación de:
-Dos GDU 700P display que muestran la información de posición y actitud de vuelo .
-Dos GTN 650 TXI con sistemas integrados de GPS/NAV/COM que amplían la capacidadla capacidad de navegación y comunicaciones
-Un ESI 500 que provee información que provee información primaria de vuelo de reserva
-Un Transponder para identificar a la aeronave en un espacio aéreo controlado
-Un Radioaltìmetro
– Una Caja de audio con procesamiento digital
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS del HUGHES 500D
- Planta Motriz: Motor Allison 250-C20B de 420 hp.
- Techo Operativo: 16.000 fts.
- Velocidad Máxima (Vne): 156 Kts.
- Capacidad de Carga: 1 piloto + 3 pax, o carga externa.
Este helicóptero es destacable por su maniobrabilidad excepcional, su capacidad para aterrizar y despegar en espacios reducidos, la velocidad de traslado y su coste operativo.La modernización cumple con el requerimiento operativo realizado por la Unidad Usuaria (VII Brigada Aérea) en su etapa I (NAV-COM), logrando una mejor visualización de los parámetros de vuelo, optimizando la capacidad operativa de la aeronave para múltiples escenarios, gracias a la ampliación para vuelo IFR, lograda con la instalación de sistemas de aviónica de última generación Glass Cockpit.Las gestiones para la adquisición de los componentes se iniciaron en el año 2023, culminando en el presente.
Cabe destacar que tanto los trabajos de diseño, implementación y certificación ante la autoridad aeronáutica de aplicación (DIGAMC), fueron realizados íntegramente por personal del Grupo Mantenimiento del Área Material Quilmes, constituyendo el primer STC (Certificado Tipo Suplementario) realizado por la Fuerza Aérea Argentina. El próximo Hughes a modernizar sería el H-39 .
Presentación de dos IA-63 Pampa III Block 2
Estas dos aeronaves habían sido entregadas el pasado miércoles a la Fuerza Aérea Argentina por parte de FAdeA, aprovechándose esta ceremonia para realizar su presentación formal al Ministro de Defensa y a la prensa especializada.Se trata de un IA-63 Pampa III Block 2 de manufactura nueva, matriculado A-712 y otro aeronave de similares características pero actualizado de un IA-63 Pampa II ( Ex E-811 ).Su nueva matrícula es A-711.Ambas aeronaves serán entregadas al Escuadrón Guerreros del Hielo con asiento en la X Brigada Aérea , Río Gallegos.
El Sexto Huron
A la muestra del Hughes y los IA-63 Pampa III , se sumó la presentación del sexto Beechcraft Hurón TC-12B TC-111 incorporado a la Fuerza Aérea y que será destinado para la III Brigada Aérea . En total arribaron al pais 7 Hurón , el septimo fue destinado para la Aviación Naval.
Agradecimeintos : Comodoro Pedro Hernández . Mayor Nicolas Treggia y a todo el departamento de Prensa de la FAA