Por Vladimiro Cettolo
( Fotos del autor )
Tras su paso por FIDAE 2022, el pasado lunes 11 de abril se realizó en las instalaciones del FBO Ezeiza la presentación en Argentina del Airbus 220, en este caso se trataba de un modelo Airbus 220-300 matrícula HB-JCU msn 55110 perteneciente a la empresa suiza Swiss. En una primera parte el ejecutivo de la empresa Airbus, Antonio Teixeira Da Costa brindo una exposición sobre las características y cualidades del avión. Posteriormente tras la finalización de la misma fuimos invitados a visitar la aeronave donde integrantes del departamento comercial de la empresa europea nos mostraron in situ las características y comodidades del avión incluyendo una visita a la cabina del A-220-300.
Algo de Historia del Airbus 220
La serie del Airbus 220 no fue un desarrollo original de la empresa Airbus , sino que los mismos fueron diseñados originalmente por la empresa canadiense Bombardier como parte de la familia CSeries que se derivaron en los modelos CS 100 y CS 300 ambos para ser comercializados en el segmento de aviones entre las 100 y 150 asientos Luego de una serie de problemas comerciales y financieros , la empresa Bombardier decide vender 50,1 % del paquete del de C Serie Aircraft Limited Pattnership (CSALP) a la empresa europea , firmando el acuerdo el 1 de octubre de 2018 . Luego de esta compra los aviones cambian de denominación mientras que CS100 pasa a denominarse Airbus 220-100 y el CS-300 pasa a denominarse Airbus 220-300. Finalmente, el 12 de febrero de 2020 Airbus y el Gobierno de Quebec se convierten en los dueños único del programa. Mientras que Airbus obtuvo el 75 del paquete accionario, el Gob. de Quebec mantuvo su 25 % original.
Otras fechas importantes en la historia de los CSeries (Airbus 220):
16 de septiembre de 2013 Primer vuelo CS100 (A220-100)
27 de febrero de 2015 Primer vuelo CS300 (A220-300)
18 de diciembre de 2015 Certificación de tipo CS100 (A220-100)
11 de julio de 2016 Certificación de tipo CS300 (A220-300)
15 de julio de 2016 Entrada en Servicio de CS100 (A220-100) con Swiss International Air Lines (SWISS) = Primer vuelo comercial desde Zúrich a Paris Charles de Gaulle.
14 de diciembre de 2016: Entrada en servicio de CS300 (A220-300) con AirBaltic =primer vuelo comercial de Riga a Ámsterdam.
Características de los Airbus 220
La Familia A220, que comprende el A220-100 y el A220- 300, es la más eficiente entre los aviones pequeños de un solo pasillo. El A220 tiene un diseño completamente nuevo y es el único avión construido específicamente para el segmento de mercado de 100 a 150 asientos y que ofrece un alcance mayor de hasta 1.100 mn. Reuniendo aerodinámica y materiales de avanzada y tecnologías y motores de última generación, el A220 tiene el tamaño perfecto para su mercado, con un alcance de hasta 3.450 mn (6.390 km). A través de su diseño el A220 ofrece: -Confort superior en un avión de pasillo único: asientos más anchos, ventanas más grandes y 20% más de espacio en los compartimientos superiores de equipaje por pasajero, proveyendo flexibilidad a los operadores manejar el tamaño correcto en sus operaciones. La Familia A220 es el complemento ideal para la Familia A320 y la última incorporación a la Familia Airbus de Pasillo Único.
Otras características del producto :
-Basado en un diseño complemente nuevo, el A220 incorpora materiales avanzados para crear un avión más liviano y costo-eficiente.
-El A220 tiene un diseño de nariz y cono de cola de baja resistencia, el área húmeda de fuselaje más pequeña y alas de aerodinámica optimizada
-El A220 es impulsado por dos motores turboventiladores engranados de última generación Pratt & Whitney PurePower PW1500G, que pertenecen a la misma familia de motores Pratt & Whitney PurePower PW1100G que impulsan a la Familia A320neo
– En conjunto, esto se traduce en eficiencia imbatible:
o 25% de menor consumo por asiento versus aviones de la generación anterior
o 25% de menor costo por asiento versus aviones de la generación anterior
– Como resultado de su programa de mantenimiento optimizado, integración avanzada de sistemas y diseño de alta tecnología del motor, el A220 tiene intervalos de mantenimiento más largos: 850 horas para chequeos “A” y 8.500 horas para chequeos “C”
-La más alta eficiencia y bajo riesgo: hasta 20 asientos adicionales y costo operativo hasta 14% más bajo
Agradecimientos: Ignacio Sonderéguer ;Julieta Melone y Deborah Rosano
Fuente; Información suministrada por Airbus