Por Vladimiro Cettolo
Entre los días 5 y 10 día de abril de 2022 se llevó a cabo en la Base Aérea El Pudahuel colindante con el Aeropuerto Merino Benítez, la 22º edición la Feria Internacional del Aire y del Espacio más conocida como FIDAE 2022. Más de 400 expositores de 45 países diferentes se hicieron presentes en este evento que se viene realizando desde 1980 ininterrumpidamente con la excepción del año 2020 que por motivos del COVID 19 se tuvo que suspender la misma. La Argentina en esta oportunidad estuvo representada por la Fuerza Aérea Argentina, FAdeA, INVAP SE y por un grupo de empresas privadas entre las que podemos mencionar MBA SA, DTA SA, REDIMEC SRL, FIXVIEW SRL y AERO TRANSPORT ENGINEERING CONSULTING SA. En el caso de la Fuerza Aérea Argentina la misma se hizo presente con dos aviones de entrenamiento avanzado los IA-63 Pampa III block 2 del Centro de Ensayos en Vuelo ( matriculados EX-03 y EX-04 ) mientras que el EX 03 fue utilizado para exposición estática , el EX-04 fue el encargado de realizar las exhibiciones aéreas ; el Hércules C-130H TC-66 , un radar INVAP RPA-170M con su correspondiente equipo técnico y de operadores y dos Sistemas Aéreos Militares Remotamente Tripulados: un AR-1A Aukan y un AR-1F Búho, también para la exposición estática. Si bien tanto los Pampas como el Hércules fueron en representación de la Fuerza Aérea también lo hicieron en nombre de FAdeA ya que esta empresa estatal dependiente del Ministerio de Defensa es la responsable de la producción en serie en el caso de los Pampas y por otro lado es la encargada del programa de modernización de los KC/C-130H La intensión de exhibir al TC-66 fue poder mostrar a los potenciales interesados las virtudes del paquete aplicado a los Hércules argentinos. En horas de la mañana del 6 de abril una comitiva de oficiales, suboficiales y civiles, encabezada por el jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Isaac arribaron a la ciudad de Santiago de Chile a bordo de un Boeing 737-800 T-99. El fin de esta visita fue conocer y recorrer la edición 2022 de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), que cada dos años se desarrolla en el país trasandino, con la participación de fabricantes y desarrolladores de todo el mundo. También lo positivo de esta visita es ofrecerles a los jóvenes oficiales y suboficiales que están destinados en unidades del AMBA la posibilidad de conocer lo último en tecnología de defensa.
Por otro lado, el 7 de abril el Ministerio de Defensa en conjunto con FAdeA, con la presencia del jefe de esa cartera, Dr. Jorge Taiana y de la Dr. Mirta Irondo presidente de empresa cordobesa realizaron la presentación oficial de la aeronave IA-100 Malvina .Respecto a la aeronave IA-100, actualmente en desarrollo en FAdeA, ofrecerá una solución moderna y eficaz en la formación de los nuevos aviadores militares, al contar con una estructura robusta, de material compuesto, con cabina digital y motor acrobático, certificado bajo normas FAR-23, lo cual permitirá satisfacer las elevadas exigencias requeridas en las primeras fases de vuelo. El IA-100, será parte de un sistema integral que incluirá, además del avión, un eficiente sistema de mantenimiento (MSG-3) y entrenamiento (ITS), como así también un soporte post-venta que garantiza su operatividad a lo largo de todo su ciclo de vida, lo que convertirá al IA-100 en la mejor solución de los próximos años en este rubro. El futuro entrenador primario va a tener la capacidad de transportar tres tripulantes con el fin optimizar los costos de entrenamiento. El fin de este layout es buscar optimizar los perfiles de entrenamiento de navegación- que son los más costosos-; entonces un instructor va en la tercera plaza y dos alumnos en las dos delanteras. Uno puede hacer el vuelo de ida y el otro el de vuelta. También para que se puedan hacer vuelos de enlace, de traslado de personas -o materiales, o equipos- aprovechando el lugar de la plaza trasera. El IA-100 Malvina será el futuro entrenador primario de la Fuerza Aérea Argentina en lo que respecta a las formación de los cursantes de los CBCAM. En este momento están involucrados entre 40 y 50 ingenieros aeronáuticos, de ingeniería de productos y de proceso; en total debe haber cerca de 100 profesionales -incluyendo a técnicos y funcionarios especializados- involucrados, la gran mayoría son cordobeses formados en la Universidad Nacional o en el Instituto Universitario Aeronáutico. Ya hay 12 empresas pymes que se encuentran trabajando para el proyecto, cuando se lance la producción en serie este tipo de empresas irán incrementándose, porque Fadea podrá ir tercerizando mayores producciones de piezas y de sistemas. El IA-100 Malvina está previsto que vuele a fin de año, de no surgir ningún imprevisto y en el 2023 se desarrollaran las líneas de producción para comenzar a producir estas aeronaves. Se espera producir un prototipo y los primeros 10 aviones de serie para la Fuerza Aérea ambos ya están incluidos en un contrato. Como la necesidad de la EAM son de más unidades ya se está trabajando por la firma de un segundo contrato por 10 aviones adicionales.
Finalmente, la empresa INVAP en conjunto con la Fuerza Aérea Argentina se hizo presente con el radar INVAP RPA-170M con su correspondiente equipo técnico. Este es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación que opera en banda L/D. Se trata de un sistema de alta movilidad diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal. Con tecnología del estado del arte, posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas de clúster e interferencias. Derivado de la versión de largo alcance RPA-240T, actualmente operado por la Fuerza Aérea Argentina, el RPA-170M utiliza los mismos módulos (LRUs) que su predecesor, posibilitando la gestión del ciclo de vida y el soporte logístico de manera unificada, y a la vez heredando sus excelentes características de confiabilidad y desempeño.
Fuentes : Gacetilla Ministerio de Defenesa ; Noticias en Vuelo ; Entrevista Ing Manuel Vidal (FAdeA) , Diario La Nueva Mañana ;https://aevyca.com.ar/