Por Vladimiro Cettolo
Como adhesión a las bodas de Oro(50 años) de la Fuerza Aérea Argentina en Agosto de 1962 una de las delegaciones que fue invitada y que se hizo presente fue una delegación de la Aeronáutica Militar Italiana representada por el Reparto Sperimentale Volo ( Agrupación Experimental de Vuelo ) basada en la base Practica Di Mare que ofreció exhibiciones de vuelo con tres aviones de construcción italiana La delegación estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor de la Aeronáutica Militar Italiana General Aldo Romandino , y por los pilotos de ensayo de la unidad italiana ,el Teniente Coronel Doménico Pinelli piloto del Aermacchi MB 326 , el Capitán Francisco Sensi responsable del Piaggo P-166 y el Capitán Marcelo Marchesi piloto del Fiat G-91R. La presencia de esta delegación se extendió por casi un mes, lo cual muestra el interés de los italianos de no solo tomar parte de los festejos, sino que también como forma de promocionar sus productos a la Fuerza Aérea Argentina Años más tarde en 1969 la Aviación Naval incorporaría 8 Aermacchi MB-326, no podríamos confirmar si esta última compra fue fruto de la semilla sembrada en 1962 por los italianos. La historia de esta gira arranca el 4 de agosto de 1962 cuando los aviones son desembarcados desde el buque italiano Sises en el puerto de Buenos Aires tras ser transportados vía marítima. Mientras que el Aermacchi MB-326 y PIaggio 166M vinieron armados, el Fiat G-91R hubo que ensamblarlo para lo cual fue llevado a los talleres de Aerolíneas Argentinas, donde fue puesto en condiciones de vuelo.
El martes 7 de agosto arriban al Aeropuerto de Ezeiza, la delegación italiana encabezada por el Jefe del Estado Mayor de la Aeronáutica Militar Italiana General Aldo Romandino junto a los otros tres integrantes mencionados anteriormente, siendo recibidos por el Comandante Aéreo de Combate Gilberto H. Oliva, por el Vicecomodoro Raúl Fraga que de ahora en más se desempañaría como oficial enlace entre la Fuerza Aérea y la comitiva italiana. El resto del equipo de técnico, ingenieros mecánicos etc vinieron embarcados junto a las aeronaves en el buque Sises.La primera actividad protocolar que cumplió la comitiva italiana tuvo lugar el 9 de agosto con el depósito de una ofrenda floral en el Monumento al General San Martín situada en la plaza del mismo nombre La delegación italiana fue acompañada por altas autoridades de la Fuerza Aérea Argentina. Por la tarde tenía previsto trasladarse al aeropuerto de Ezeiza donde las tres máquinas realizarían sendas exhibiciones. Desafortunadamente justo en esos días tuvo lugar una crisis interna profunda en el seno del Ejército Argentino con movilización de tropas y tanques en diversos puntos del país, lo que obligó a suspender las actividades en Ezeiza, así como la ceremonia central que se iba a llevar a cabo en la Escuela de Aviación Militar con motivo de la celebración de los 50 años de la creación de dicha institución. La misma se postergaría para el 8 de septiembre.
El martes 14 de agosto se organizó una exposición de los aviones en el Aeroparque Jorge Newbery para las 16hs. En una primera instancia los aviones fueron exhibidos ante el Embajador Italiano en la Argentina Sr. Blanco Lanza D’Ajeta acompañado por el Jefe de la Fuerza Aérea Argentina Brigadier General Cayo Antonio Alsina , el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Italiana General de Escuadra Aldo Remondino entre otros oficiales de la Fuerza Aérea Argentina e Italiana , agregados aeronáuticos extranjeros y personal invitado Los aviones fueron alineados uno junto al otro , y al lado de cada avión se hallaban parados los pilotos y mecánicos , . Al finalizar la revista, los aviones fueron preparados para realizar sus respectivas exhibiciones. En primera instancia lo hizo el Piaggio P 166 a los mandos del Capitán Federico Sensi, posteriormente lo hizo el Arnacho MB 326 a los mando del Teniente Coronel Doménico Spinelli y por último realizó su exhibición el Fiat G91R a los mandos del Capitán Marcello Marchesi. Una vez finalizada las respectivas demostraciones y aterrizadas las aeronaves, se le permitió al público presente poder ver las aeronaves italianas
El 21 de agosto por la mañana se produjo un importante acontecimiento, el Brigadier Cayo Alsina realizó un vuelo en el monoplaza Fiat G-91 desde el Aeroparque hasta el VII Brigada Aérea de Morón, el mismo antes de decolar fue instruido en cuestiones básicas de pilotaje, recibiendo una explicación de cabina por el Capitán Marcello Marchesi, piloto encargado de realizar las exhibiciones con esta aeronave. Minutos después una vez aterrizado satisfactoriamente el Brigadier Alsina con el Fiat G-91 fue recibido por los presentes, relatando su experiencia en el pilotaje del caza bombardero italiano Posteriormente fueron arribando a la VII Brigada Aérea el resto de las aeronaves el Aermacchi MB 326 y el Piaggio P-166. Momentos después las tres máquinas volvieron realizar sendas demostraciones ante los presentes en la unidad
Foto El Brigadier General Antonio Cayo Alsina ( el del medio con buzo de vuelo claro) luego de regresar de su vuelo con el Fiat G-91R en la VII Brigada Aérea
El miércoles 22 de agosto la delegación italiana se trasladó con sus máquinas a la Escuela de Aviación Militar donde volvieron a realizar exhibiciones mostrando las cualidades de vuelo de los aviones de fabricación italiana, lo mismo ocurrió el viernes 24 de agosto cuando volvieron a repetir las mismas demostraciones aéreas con las tres aeronaves en su visita a la IV Brigada Aérea. En ambos casos la delegación fue recibida por la autoridad de ambas unidades.
Foto : El Aermacchi MB-326 en la plataforma de vuelo de la Escuela Aviación Militar luego de realizar una demostración
Finalmente, el 28 de agosto como cierre de la visita de la delegación italiana, la misma fue condecorada en una ceremonia llevada a cabo en la sede del Comando en Jefe. Dicho agasajo estuvo encabezado por el Comandante de la Fuerza Aérea Brigadier General Antonio Cayo Alsina quien fue el encargado de colocarles sendas medallas a los integrantes de esta misión. De la misma participó el agregado aeronáutico italiano en nuestro país General de Brigada Aérea Aldo Vitali y otras autoridades de la Fuerza Aérea Argentina.
Detalles de las aeronaves
El Fiat G-91R que visitó nuestro país se trataba de un avión de pre serie con registro de la Aeronáutica Militare italiana MM6257, nº de construcción 23 . El G.91 MM6257 fue destruido por las llamas el 27.08.1966 después de un fuerte aterrizaje, el piloto, el Capitán Luigi Guidotti resultó herido. El avión estaba asignado al Grupo 14 del Ala 2 con claves 2-23.El hecho de que llevara el escudo de la OTAN en el timón quería demostrar que el modelo había sido elegido en concurso de organizado por dicho organismo en 1955 por un Caza Ligero de Ataque” (Light Weight Strike Fighter (LWSF). Para más información general sobre el avión: https://es.wikipedia.org/wiki/Fiat_G.91
El PIAGGIO P 166ML-1 tenía registro de la Aeronáutica Militare italiana MM 61875, nº de construcción 383 recibiendo a lo largo de su vida operativa los siguientes códigos: RR-3 (este el que tenía cuando vino al país), SC-4, RS-12, SP-37 e 303-38 . Actualmente se haya en exhibición en el Museo Gottard Park en la región de Piemonte en condiciones bastantes deplorables.https://es.wikipedia.org/wiki/Piaggio_P.166
Fotos del Piaggio P-166 :La primera obtenida en un terreno cercano al Aeropuerto de Roma en el 2004 miesntras que la segunda esta sacada en el Museo Gottapark
El Aermacchi MB-326 tenía registro de la Aeronáutica Militare italiana MM 54179 y portaba una matrícula civil I-TALC y su número de construcción era 06183/32 Accidentado el 27 de mayo de 1990 por una falla mecánica salvándose el alumno, pero falleciendo su instructor https://es.wikipedia.org/wiki/Aermacchi_MB-326
Un gran agradecimiento al historiador aeronáutico italiano Guglielmo Guglielmi webmaster de la página www.ihap.it. y a Giovanni Roli
Fuentes : Revista Nacional de Aeronáutica Oct62 , Diario La Prensa Agosto 1962 , La Nación Agosto 1962 , Gacetilla de prensa de la Secretaría General de la Fuerza Aérea , https://aviation-safety.net/wikibase/156044 ; Http://forgottenjets.warbirdsresourcegroup.org/G-91.html ;