Por Vladimiro Cettolo
No tenemos la fecha precisa se entrega pero si sabemos que el colegio técnico I.P.E.T. N° 258 MAYOR ING. FRANCISCO DE ARTEAGA localizado en las instalaciones del Área Material Río Cuarto recibió por parte de la Fuerza Aérea Argentina y con fines didácticos el Mirage MIIIEA I-007 El delta francés se hallaba estacionado desde el 2007 en los hangares de la citada unidad militar Este es el segundo Mirage que se entrega para uso de un establecimiento educativo ya que el primero fue el Mirage V Mara C-630 que fue entregado a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea de Córdoba (ESFAC) luego de la desprogramación del sistemas de armas a fines del 2015. El I.P.E.T Nº 258 también dispone de otros aviones para las prácticas de sus alumnos como el Aerocomander 500U T-134 avión que anteriormente había prestado servicio como dotación del AMACUAR , un MS760 E-220 , la cabina del Mirage V Finger C-427 ( primer Dagger convertido a Finger y cuyo trabajo se hizo en Israel ) , 3 motores Turbomeca Marboré VI utilizados en los MS-760 de los cuales dos de ellos se encuentran en servicio , 1 Motor Turbomeca Astazou XVI-G entre otros elementos didácticos .Remontándonos un poco al pasado es bueno recordar un poco la historia del Mirage MIIIEA I-007. El mismo pertenece al primer lote adquirido por el Gobierno Argentino que incluía 12 Mirage IIIE en 1970 (10 monoplazas MIII EA y 2 biplazas MIIIDA y entregados a la Fuerza Aérea en1973) Los mismos se matricularon I-001 a I-012 y tuvieron como primer destino el Aeródromo de José C. Paz asiento del Escuadrón Mariano Moreno convirtiéndose este último a Base Aérea Militar (BAM Mariano Moreno) en Septiembre en 1973. Siendo el Escuadrón Mariano Moreno el primer nombre de la unidad militar que cobijaría a los modernos Mirage. El I-007 en particular nº de construcción 5F/5 A realizó su primer vuelo de ensayo el 16 de Noviembre de 1972 en las instalaciones de la empresa Dassault siendo transportado desarmado vía aérea por un Hércules C-130H y entregado a la Fuerza Aérea el 13 de Abril de 1973. Participó del célebre desfile aéreo del 10 de Agosto de 1974 junto a casi todos los MIII en servicio. Fue desplegado en Diciembre de 1978 con destino al sur para el conflicto del Beagle hacia la BAM Río Gallego con el fin de brindar cobertura aérea al desembarco de las islas y también a toda la región aledaña a la BAM Río Gallegos. Sin embargo para el Conflicto del Atlántico Sur en 1982 se lo mantuvo como reserva junto a otros dos MIIIEA de la VIII Brigada Aérea en alerta 24/7 con el fin de brindar cobertura aérea a la Área Metropolitana Buenos Aires y adicionalmente a un área que abarcaba desde Campana hasta La Plata. En marzo de 1988 es transferido a la VI Brigada Aérea junto a todo el Escuadrón MIII disolviendo el Grupo 8 de Caza donde fue incorporado al Escuadrón III del Grupo VI de Caza con asiento la VI Brigada Aérea de Tandi.l El I-007 se mantuvo en servicio en la unidad tandilense hasta el 16 de Noviembre de 2007 en que fue llevado en vuelo por el 1er Teniente Marín Ignacio Bettiol a Río Cuarto con el fin de ser sometido a una IMP ( Inspección Mayor Programada ) . Si bien en Marzo de 2013 fue visto aún en proceso de IMP en el AMRIV su suerte ya estaba echada porque nunca más volvería a volar finalizando su vida operativa con un total de horas de vuelo TG 4381 Hs y 4626 aterrizajes. Al 31 de Diciembre del 2014 ya se encontraba en proceso de baja administrativa ordenada por la Dirección de Material . Un año después fue desprogramado todo el sistema de armas Mirage .
Agradecemos la colaboración de Mauricio Chiófalo
Fuentes Historia de la FAA , La Aviación de Caza 1912-1982 , Asoc. Pilotos de Caza DEH.
Memorias Anuales de la VI Brigada Aéreas varias
error: ¡¡El contenido está protegido!!