Por Vladimiro Cettolo
El pasado martes 25 de junio, en la III Brigada Aérea localizada en la ciudad de Reconquista se realizó la ceremonia “Héroes de Malvinas”, asimismo, a pocos días de la conmemoración del Día de la Aviación de Caza se llevó a cabo la condecoración a los pilotos de esta especialidad que desempeñaron un rol destacado durante el Conflicto del Atlántico Sur.
El evento estuvo presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, el ex titular de la Institución, brigadier general “VGM” (R) Mario Miguel Callejo; el subjefe del Estado Mayor General de la FAA, brigadier Néstor Guajardo; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Diego García; el jefe de la III Brigada Aérea, comodoro Walter Olmedo, el Intendente de la Ciudad de Avellaneda Contador Gonzalo Braidot , altas autoridades de la Fuerza; personal militar y civil de la Unidad; veteranos de Guerra de Malvinas, familiares e invitados especiales.
El 22 de junio de 1990, el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina instituye por Resolución Nº 461/90 – BAP Nº 2541 el Día de la Aviación de Caza, para conmemorar la fecha en que fue activado el Grupo 1 de Caza, hito ocurrido el 22 de junio de 1931, el cual permitió a la Institución desarrollar y fortalecer sus capacidades de defensa aérea.
Luego, se leyó el decreto 411 de la Municipalidad de Reconquista del 17 de noviembre de 2023 en el cual se declara Brigada Heroica a la III Brigada Aérea en reconocimiento a los héroes de la Fuerza Aérea Argentina que entregaron su vida en defensa de nuestra Patria durante la Gesta de Malvinas y a los veteranos de Guerra de Malvinas de la Institución, protagonistas de este hecho histórico. Dicho reconocimiento se estableció gracias a la propuesta del Instituto Nacional Newberiano.También se dio lectura del documento del Concejo Municipal de la ciudad de Reconquista que declara a la III Brigada Aérea como Brigada Heroica.A continuación, se realizó una invocación religiosa por parte del capellán de la Unidad, presbítero Sergio Fosechato. Posteriormente, se llevó a cabo el momento más esperado: el reconocimiento a los protagonistas de la heroica Gesta.
“Sistemas de Armas” A-4C Skyhawk
Se condecoró al personal del Escuadrón I A-4C Skyhawk con la Orden “Héroes de Malvinas” por su destacada condición Con el Grado Medalla “Honor al Valor en Combate” fueron condecorados los primeros tenientes (PM) Jorge Eduardo Casco y Jorge Ricardo Farías, dos de los 55 héroes de la Fuerza Aérea Argentina caídos en combate en el conflicto , en su lugar recibieron estos reconocimientos el brigadier “VGM” (R) Ernesto Ureta y el brigadier “VGM” (R) Daniel Paredi respectivamente . Dicha medalla también fue entregada al brigadier general “VGM” (R) Normando Constantino; al comodoro “VGM” (R) Eduardo Almoño; al comodoro “VGM” (R) Oscar Cuello, en su lugar recibió el Brigadier “VGM” (R) Daniel Paredi; y al mayor “VGM” (R) Daniel Méndez.
.
“Sistemas de Armas”A-4B Skyhawk
Luego, se condecoró a los jefes del Escuadrón I y II del Sistema de Armas A En esta oportunidad se entregó la Medalla al “Liderazgo en Combate” el brigadier mayor “VGM” (R) Rubén Gustavo Zini y, de manera post mortem, al comodoro “VGM” Ernesto Ricardo Dubourg, quien en su lugar asistió su hija Maria Eve Douburg A-4B Skyhawk con la Orden Héroes de Malvinas.
“Sistemas de Armas”MV Dagger
Por esto fue el turno del reconocimiento del Escuadrón I Aeromóvil MV Dagger con la Orden “Héroes de Malvinas”.La Medalla “Honor al Valor en Combate” fue entregada al brigadier “VGM” (R) Amilcar Cimatti, en su lugar fue recibida por su hija María Victoria Cimatti ; el brigadier “VGM” ® Roberto Ernesto Janett; al vicecomodoro “VGM” (R) Carlos Antonietti, quien recibió en su lugar el comodoro “VGM” (R) Napoleón Martínez.
“Sistemas de Armas” Mirage IIIEA
A continuación, se condecoró a los integrantes del Escuadrón I Aeromóvil Mirage IIIEA con la Orden “Héroes de Malvinas”.Al respecto, se entregó la Medalla “Honor al Valor en Combate” a los brigadieres “VGM” (R) Jorge Luis Huck, Marcelo Ernesto Puig y Carlos Alberto Arnau, en este último caso, el reconocimiento fue recibido por el brigadier Huck; el comodoro “VGM” (R) Ricardo Alberto González; al capitán “VGM” (R) Guillermo Armando Ballesteros, quien también recibió dicho reconocimiento en representación del capitán Marcos Czerwinski.
Posteriormente, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea entregó la condecoración nacional “La Nación Argentina al Valor al combate” a la familia del teniente “VGM” Hernán Calderón luego de su prematuro fallecimiento.
Luego el brigadier “VGM” (R) Miguel Antonio Cruzado declaró: “hoy la III Brigada Aérea, declarada Brigada Heroica, nos recibe con este hermoso marco para festejar el Día de la Aviación de Caza”.
“Esta Unidad tuvo el privilegio de desplegar uno de sus Escuadrones Aéreos a nuestras Islas, desde el mismo 2 de abril de 1982 hasta el final de la contienda. Significó un desafío para todo el personal que lo integraba, tanto desde el punto de vista logístico como operativo”, declaró el veterano de Guerra de Malvinas y agregó que cada uno de los Escuadrones dio muestras de responsabilidad, cumplimiento del deber, voluntad de servicio, espíritu de sacrificio y total entrega.
Para finalizar el acto , fue el turno del discurso del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo: “Hoy es un día marcado por sentimientos muy profundos: emoción y orgullo. Orgullo porque la III Brigada Aérea ha sido reconocida como Brigada Heroica por su propia comunidad. También estamos celebrando el Día de la Aviación de Caza, fecha que se conmemora el 22 de junio, no hay dudas que esta especialidad que nos va moldeando nuestra personalidad, la que nos distingue como Fuerza a la Fuerza Aérea Argentina”.
“Esa estirpe de cazadores no es algo fortuito, al azar, empezó mucho antes de 1931, pero en ese año comenzó a modelarse esa raza de guerreros que, si bien es reconocida por su alto conocimiento profesional, pero por sobre todas las cosas, en el espíritu que identifica a todos los guerreros de la Institución”, manifestó el titular de la FAA.
Despliegue Aéreo
Para la ocasión la III Brigada Aérea desplegó 2 EMB 312 Tucano (A-105 y A-120) y un Cessna 182 (PG-374) más el Bell 412 EP que oficio de SAR y el IA-58A Pucará A-558 qué oficio de ornamentación para la ceremonia . Las unidades que enviaron aviones y realizaron algunas pasadas fueron la IV Brigada Aérea con dos IA-63 Pampa II ( E-803 y E-815 ) y la VI Brigada Aérea con IA-63 Pampa III Block 2 (A-710) El Boeing 737-700 T-99 fue el encargado de transportar a las autoridades e invitados desde Buenos Aires
Créditos: Por Sol. Vol. Ayala Santiago