Por Vladimiro Cettolo

El 25 de mayo bajo la Orden Fragmentaria 1234 con indicativo TORO armados con Bombas BRP, el Capitán Jorge Osvaldo García lideró una escuadrilla de ataque a buques en la bahía San Carlos. Despegó a las 11:30 de la Base Aérea Militar San Julián como guía de una escuadrilla compuesta por el teniente Ricardo Lucero, el teniente Daniel Paredi y el alférez Gerardo Isaac. Reabastecieron en vuelo con un KC-130H. Cruzaron en vuelo rasante la isla Gran Malvina e ingresaron a la bahía San Carlos atacando a los buques allí reunidos Recibiendo fuerte fuego Antiaéreo, siendo derribado el Ten. Lucero por un misil Rapier lanzado desde tierra (Se eyectó y fue rescatado por el HMS Fearless) Los tres A4C restantes piloteados por García, Paredi y García atacaron un buque probablemente la fragata clase 21 HMS Avenger. A la salida del ataque y recibiendo fuego antiaéreo intenso, el Capitán García informa que tenía problemas hidráulicos. La causa fue el intenso fuego antiaéreo enemigo en el ataque. García inició un ascenso por averías, cuando un misil Sea Dart lanzado por el buque HMS Conventry derribó a su avión. Se estima que su avión cayó entre Goose Green y Rincón del Picaso. El capitán Jorge Osvaldo García fue ascendido a mayor post mortem y fue condecorado con la Medalla La Nación Argentina al Valor en Combate y la Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate en Combate. Fue declarado «héroe nacional» por el Congreso de la Nación Argentina. Civiles malvinenses encontraron el cadáver del mayor García en la costa de la isla Golding en el año 1983 QEPD

Agradecemos la colaboración de Gabriel Fioni curador del Museo Nacional de Malvinas

Fuente: Historia de la Fuerza Aérea Argentina Tomo VI Volumen 1 Su actuación en Malvinas

error: ¡¡El contenido está protegido!!